Las autoridades de seguridad mexicanas informaron sobre los avances de la "Operación Frontera", implementada en la primera semana de febrero con el objetivo de combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad en las zonas fronterizas del país.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, entre el 7 y el 9 de febrero, se logró la detención de 116 personas vinculadas a diversas actividades ilícitas. Además, se incautaron 35 armas de fuego, 8,462 cartuchos útiles y 186 cargadores, además de la confiscación de un total de 380 kilogramos de cocaína, 16 kilogramos de marihuana y 1.4 kilogramos de metanfetaminas.
En el marco del operativo, las fuerzas de seguridad también lograron el decomiso de 86,000 pesos en efectivo y la recuperación de 50 vehículos con reporte de robo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y las Fiscalías Estatales participaron de manera coordinada en las acciones realizadas en distintos puntos del país, particularmente en estados con presencia de grupos delictivos.
El secretario de Seguridad, en conferencia de prensa, señaló que "estas acciones demuestran el compromiso del gobierno en la lucha contra la delincuencia y la desarticulación de estructuras criminales que operan en la región". También destacó que la operación seguirá en marcha con el despliegue de más elementos en puntos estratégicos.
Por su parte, el presidente de la República reconoció el esfuerzo de las fuerzas del orden y aseguró que la estrategia de seguridad se mantiene firme con el propósito de reducir la violencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. "No vamos a bajar la guardia. Seguiremos avanzando con firmeza en este combate al crimen", declaró.
La "Operación Frontera" forma parte de un conjunto de estrategias implementadas en los últimos meses para frenar la actividad de organizaciones delictivas y fortalecer el control en las regiones limítrofes con Estados Unidos y Centroamérica. Las autoridades han enfatizado que las detenciones y decomisos continuarán en los próximos días como parte del seguimiento a las investigaciones en curso.