El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó firmemente las solicitudes de ingreso a la OTAN de Finlandia y Suecia, en tanto los líderes de ambos países prometieron abordar las objeciones de Turquía a su candidatura.
Biden recibió en la Casa Blanca a la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y al presidente finlandés, Sauli Niinistö, y anunció que presentará sus solicitudes al Congreso estadounidense, donde hay apoyo bipartidista para la ratificación.
"La conclusión es simple, muy sencilla: Finlandia y Suecia fortalecen a la OTAN", dijo Biden, ofreciendo el "pleno, total y completo respaldo de Estados Unidos", días después de que los dos países europeos oficializaran su pedido de ingreso a la organización de defensa.
"Suecia y Finlandia tienen instituciones democráticas fuertes, ejércitos fuertes y economías fuertes y transparentes, y un fuerte sentido moral de lo que es correcto", indicó Biden, junto a los dos gobernantes en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
"Cumplen con todos los requisitos de la OTAN, y algunos más", dijo el presidente estadounidense a los periodistas presentes, sin responder preguntas.
Los dos países nórdicos plantearon sus candidaturas a la OTAN, rompiendo con tradiciones de no alineamiento militar, tras la invasión rusa de Ucrania, a finales de febrero.
Biden aseguró a Andersson y a Niinistö que Estados Unidos permanecerá "alerta contra las amenazas" a la seguridad compartida. Estados Unidos trabajará para "disuadir y enfrentar cualquier agresión mientras Finlandia y Suecia están en este proceso de adhesión", dijo.
En implícito contraste con su predecesor republicano Donald Trump, el demócrata Biden calificó la promesa de defensa mutua de la OTAN como un "compromiso sagrado". "Nunca fallaremos en nuestra promesa de defender cada centímetro del territorio de la OTAN", prometió.
Con información de AFP
Imagen: AFP