A pocas horas de jurar como presidente este miércoles, Joe Biden anunciará un proyecto de ley que abriría un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes que permanecen el país de manera ilegal, en un marcado contraste con las políticas del saliente presidente republicano Donald Trump.
El nuevo mandatario demócrata también firmará 15 decretos ejecutivos este miércoles, reveló la portavoz Jen Psaki. Al menos seis de ellos se ocuparán de la inmigración, según un memorando, lo que lo convierte en un foco importante del primer día del mandatario.
Las acciones incluyen el levantamiento inmediato de las prohibiciones de viajes de algunos países, en su mayoría musulmanes, detener la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México y revertir una orden de Trump que impide que los migrantes que se encuentran en el país ilegalmente sean contabilizados cuando los distritos electorales del Congreso sean redefinidos.
Biden también firmará un memorando ordenando al Departamento de Seguridad Nacional y al fiscal general que preserve el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege a los migrantes que llegaron al país cuando eran niños de la deportación, y revertirá una orden ejecutiva de Trump que pide una aplicación más estricta de normas de inmigración.
En conjunto, las acciones muestran que Biden está comenzando su presidencia con un enfoque nítido en la inmigración, tal como Trump mantuvo el tema en el centro de su agenda política hasta los últimos días de su administración. En una de sus pocas apariciones públicas postelectorales, Trump visitó un segmento del muro fronterizo entre Estados Unidos y México a principios de este mes.
Imagen: Reuters