La información abre un mundo de posibilidades: permite entender por qué sucede lo que se observa, confirmar hechos, evitar cometer errores y, por supuesto, tomar decisiones acertadas. Pero ¿cómo utilizarla a favor de nuestra sociedad?
Empresas como Seguritech Privada implementan plataformas basadas en Big Data con el objetivo de apoyar a las autoridades en la mejora de las estrategias de Seguridad Pública. Esto se logra gracias a la captura, procesamiento, análisis y visualización de datos obtenidos tanto por el sistema, como por fuentes externas como redes sociales, medios de comunicación o la World Wide Web.
La empresa integradora de tecnologías señala que el Big Data permite un análisis más profundo de las causas de la delincuencia, gracias a su capacidad de administrar grandes volúmenes de datos generados con rapidez, haciendo posible desarrollar intervenciones más efectivas para prevenir el crimen y, mediante la toma de decisiones oportunas, responder de manera eficaz cuando esto ocurre.
“Las fuentes de información son almacenadas con un tratamiento de Big Data y subsecuentemente estudiadas usando metodologías de Data Science. Empleando algoritmos de Machine Learning es posible la obtención y comprensión de patrones de comportamiento que no podrían ser descubiertos sin ese tratamiento”, explicó Ariel Picker, CEO de Seguritech.
De esta manera es posible determinar los factores que disuaden o facilitan el aumento de delitos a nivel local, pero también descubrir patrones y generar hipótesis que ayudarán a la creación de estrategias que permitan reducir los índices delictivos y mantener la tranquilidad de los ciudadanos.
En la actualidad, la cantidad de datos disponibles es casi infinita, por lo que resulta imprescindible una herramienta que ayude en su captura, procesamiento, análisis y visualización, esto es posible gracias al Big Data, rama de la computación que permite encontrar el valor real de los datos para la identificación de patrones a través del análisis.