La Ciudad de México avanza en la lucha contra el trabajo infantil con la aprobación de la Ruta de Trabajo 2025-2026, una estrategia que busca garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Interdependencial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI-CDMX), se definieron tres ejes clave para atender el problema:
1. Creación de un padrón interinstitucional de familias en situación de trabajo infantil para una atención coordinada.
2. Diagnósticos focalizados en sectores estratégicos para diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
3. Coordinación interinstitucional efectiva para evitar esfuerzos aislados y garantizar acciones integrales.
El encuentro, realizado en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), contó con la participación de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Save The Children, y la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Se espera que en marzo se presente un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil, mientras que en abril cada dependencia deberá entregar un informe sobre su contribución a esta estrategia integral.
Imagen: Cuartoscuro