El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) reiteró su compromiso con la transparencia administrativa y el uso eficiente de los recursos públicos, al informar sobre las acciones tomadas ante la cancelación anticipada del contrato de adquisición consolidada de combustible que mantenía con Pemex Transformación Industrial (PTI).
La administración capitalina explicó que el contrato número DEAS-08-2025, firmado el 30 de diciembre de 2024, fue terminado de forma anticipada por Pemex el pasado 7 de mayo de 2025, a través del oficio PM-TRI-CO-VCT-RVDGI-13-2025.
Ante el riesgo de desabasto que podría haber afectado el funcionamiento de más de 29 mil vehículos públicos —incluidos los de emergencia, seguridad, salud, bomberos, agua potable y limpieza—, se actuó de forma inmediata para garantizar el suministro sin interrupciones.
Entre las medidas adoptadas destacan:
• La revisión de empresas registradas en el padrón de proveedores de la CDMX con capacidad económica, administrativa y operativa.
• La solicitud de cotización a CONSORCIO GASOLINERO PLUS, S.A. DE C.V., empresa con amplia red de estaciones afiliadas y tecnología para asegurar una transición inmediata en el suministro mediante tarjetas y TAGs.
• La priorización de criterios de legalidad, eficiencia y continuidad de los servicios públicos.
Además, el gobierno capitalino anunció que ya inició los preparativos para una nueva licitación pública en agosto de 2025, la cual permitirá definir un nuevo proveedor bajo condiciones abiertas y competitivas.
La administración reiteró que todo el proceso se ha conducido bajo los principios de legalidad, eficiencia administrativa y protección del interés colectivo, con el objetivo de garantizar servicios públicos esenciales para la población.
Imagen: Cuartoscuro