facebook
CDMX recibe 18 nuevas ambulancias para emergencias

CDMX recibe 18 nuevas ambulancias para emergencias

Ciudades miércoles 17 de enero de 2024 -

El jefe de Gobierno, Martí Batres, recibió 18 nuevas ambulancias donadas por el Gobierno de México, a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, a la Secretaría de Salud (SEDESA), para incorporarse al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), con el fin de fortalecer el Sistema Público de Atención Prehospitalaria y ampliar la capacidad de atender urgencias de manera gratuita en beneficio de la salud de la ciudadanía.

Durante el evento realizado en Avenida 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, el mandatario capitalino destacó que las unidades donadas tienen un valor aproximado de 41 millones de pesos, 16 son de urgencias médicas avanzadas y dos más de terapia intensiva.

Martí Batres explicó que la entrega de estas nuevas unidades se realiza en un contexto de transformaciones en materia de salud tanto en la capital como en el país, con acciones que emprende el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para concretar la federalización del sistema de salud público, universal y gratuito mediante IMSS-Bienestar, así como para garantizar medicamentos y equipamiento en unidades médicas.

Entre los esfuerzos realizados en la Ciudad de México con apoyo federal, detalló, sobresale la reconstrucción del Hospital General “La Pastora”, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, que dará atención a mujeres con cáncer; así como la renovación de tomógrafos en siete hospitales generales y de especialidades: Dr. Rubén Leñero, La Villa, Dr. Belisario Domínguez, Enrique Cabrera, Ajusco Medio, Iztapalapa y Tláhuac.

Por su parte, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, puntualizó que las nuevas ambulancias operarán las 24 horas, los 365 días del año, y se incorporarán a los servicios de Atención Prehospitalaria del CRUM con el fin de garantizar atención prehospitalaria, traslado oportuno y regulación de los pacientes a los hospitales de la capital.

“No se trata únicamente de transportar a pacientes de un lado a otro, es una tarea compleja que requiere la coordinación efectiva entre los servicios de emergencia y los hospitales de la ciudad, se necesita decidir qué ambulancia es la más cercana, cuál es el hospital más adecuado, según el tipo de urgencia, y gestionar que el hospital esté preparado para recibir al paciente. (...) Dieciocho nuevas ambulancias significan la renovación del parque vehicular del CRUM, la reducción del tiempo de respuesta frente a la emergencia y el cumplimiento de un compromiso adquirido con esta administración desde sus inicios con la Doctora Sheinbaum y en este momento con el Doctor Martí Batres, Jefe de un Gobierno con Acento Social”, expresó.

Por su parte, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, precisó que la institución a su cargo ha invertido 47.5 millones de pesos en apoyos, camas y ambulancias para la Ciudad de México. Además de la entrega de 18 unidades, destacó la donación de 50 camas al Hospital General “La Pastora” durante la pandemia por COVID-19, con una inversión de 5.9 mdp.

“Esta importante inversión social que en suma da 47.5 millones de pesos en apoyos, camas y ambulancias para la Ciudad de México, solo fue posible como resultado del trabajo colaborativo con el Gobierno de la Ciudad de México, su Secretaría de Salud y la Beneficencia Pública. (...) El día de hoy, hacemos entrega de 18 ambulancias terrestres que cumplen con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana Especializada en Atención Médica Prehospitalaria”, expresó.

Asimismo, comentó que desde su fundación en 1861, por parte del entonces Presidente Benito Juárez García, la institución trabaja para generar condiciones de bienestar, a través de la adquisición de equipo médico y ambulancias para instituciones públicas de todo el país.

Cada una de las 18 ambulancias entregadas a la Ciudad de México están equipadas con dos camillas: una rígida y una móvil, monitor, ventilador, aspirador, equipo para intubar a los pacientes en caso de ser necesario, otoscopio, así como dos tanques de oxígeno, portátil y fijo, esto con el fin de brindar auxilio a pacientes en vía pública y durante los traslados.

Finalmente, la titular de SEDESA, Oliva López Arellano, recordó que en febrero de 2022 inició una histórica campaña de verificación de ambulancias en la Ciudad de México, que ha permitido reducir la circulación de unidades coloquialmente conocidas como “patito” y promover que las ambulancias privadas que cumplen con los requisitos, puedan atender adecuadamente a la ciudadanía.

“El próximo 1 de febrero continuaremos con esta campaña que se renueva y con ella el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir garantizando los servicios de salud de calidad, públicos, y también regular a los privados, para que todos estos servicios sean seguros y de calidad”, dijo.

Imagen: @SSaludCdMx

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -