facebook
CDMX votará reforma para corridas de toros sin muerte ni castigos

CDMX votará reforma para corridas de toros sin muerte ni castigos

Ciudades sábado 15 de marzo de 2025 -


El Congreso de la Ciudad de México someterá a votación el próximo martes 18 de marzo una reforma que busca regular las corridas de toros, eliminando la muerte del animal y el uso de herramientas que le causen daño.

La iniciativa, promovida por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana del Congreso local, lo que allana el camino para su debate en el pleno. Con esta modificación, las corridas de toros seguirían realizándose, pero bajo nuevas reglas que prohíben el uso de espadas, banderillas y cualquier instrumento que lastime al toro. Además, el reglamento establece que los cuernos del animal deberán estar enfundados y que la lidia no podrá exceder los 10 minutos.

El ajuste a la legislación ha generado opiniones divididas entre defensores de los derechos animales y sectores taurinos. José Luis Carranza Gutiérrez, presidente de la Fundación FRECDA, una de las asociaciones que impulsaron la iniciativa, aseguró que, aunque no están conformes con la permanencia del espectáculo, los cambios podrían propiciar su eventual desaparición, pues considera que sin sangre, la tauromaquia perdería atractivo para el público.

Desde la perspectiva taurina, el abogado Salvador Arias calificó la reforma como "una prohibición encubierta", argumentando que la esencia del espectáculo se desvirtúa al eliminar la muerte del toro. Asimismo, el ganadero Julio Uribe, propietario de la divisa Torreón de Cañas, señaló que devolver los toros a sus criadores tras haber sido utilizados en la lidia es inviable, ya que podrían adquirir enfermedades. También advirtió que la medida no evitará el sacrificio de los animales, sino que provocará la matanza de más reses en el campo debido a la falta de demanda para la lidia tradicional.

Con esta reforma, la Ciudad de México se sumaría a una tendencia de modificaciones legales que buscan regular las corridas de toros sin prohibirlas completamente. La decisión final recaerá en la votación del Congreso el 18 de marzo, cuando se determinará el futuro de este controvertido espectáculo en la capital del país.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -