El Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 55, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), inauguró un auditorio con el nombre del alcalde Janecarlo Lozano, en reconocimiento a sus acciones en favor de la educación y la seguridad de los jóvenes.
El evento estuvo encabezado por la Comisionada de la DGETI en la Ciudad de México, Francisca Jaime Rojas, y la Directora del CETIS 55, Vanessa Melody Garcés Chávez, quienes destacaron el impacto de las estrategias implementadas por la alcaldía, como el cierre de 400 chelerías, la construcción de Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza, la vigilancia en escuelas y la entrega de becas.
Un auditorio renovado con recursos propios
El auditorio con capacidad para 100 personas fue remodelado con recursos propios del CETIS 55, equipándolo con sillones y pantallas nuevas para beneficio de los estudiantes.
El alcalde Janecarlo Lozano destacó su compromiso con la juventud y adelantó que firmará un convenio para que los estudiantes puedan realizar prácticas profesionales en la alcaldía, considerando que el CETIS 55 ofrece carreras técnicas como programación, recursos humanos y mecánica automotriz.
Seguridad en las escuelas de Gustavo A. Madero
El alcalde enfatizó la importancia de la seguridad en los planteles educativos y mencionó que ha mantenido reuniones con Preparatorias, Vocacionales, Conalep y Bachilleres para reforzar la protección estudiantil. Como parte de esta estrategia, se han desplegado patrullas para vigilar las salidas escolares y se han implementado rutas nocturnas de transporte para estudiantes, docentes y familias.
Por su parte, la Directora del CETIS 55, Vanessa Melody Garcés Chávez, reconoció que esta es la primera vez en 45 años que un alcalde visita el plantel, resaltando los esfuerzos de la administración en la colonia Ampliación Gabriel Hernández, donde se han instalado senderos seguros.
Además, la alcaldía Gustavo A. Madero es la primera demarcación en instalar el Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar, con el objetivo de proteger a los estudiantes de instituciones públicas y privadas. Como parte de este programa, se designará a un "Auxiliar Escolar" en los 504 planteles educativos de la GAM, quien tendrá la función de alertar a las autoridades ante cualquier incidente.
Imagen: Especial