La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) conmemoró su 45º aniversario en Oaxaca, reiterando la urgencia de atender sus demandas históricas. Los líderes sindicales enfatizaron la necesidad de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aborde asuntos pendientes en materia educativa y laboral.
Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, subrayó que las demandas de la CNTE permanecen sin respuesta, incluyendo la abrogación de la reforma educativa de 2013 y la reforma al régimen de pensiones del ISSSTE de 2007. Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, añadió que también buscan incrementos salariales y mejoras en las condiciones laborales.
En este contexto, se han programado reuniones con autoridades federales: el 18 de diciembre en la Secretaría de Gobernación, el 19 de diciembre en la Secretaría de Educación Pública y el 9 de enero con la dirección general del ISSSTE. Estas mesas de trabajo pretenden establecer compromisos claros para resolver las problemáticas planteadas por el magisterio disidente.
La CNTE ha reiterado su disposición al diálogo, pero también ha advertido que, de no obtener respuestas satisfactorias, considerará acciones de protesta más contundentes, incluyendo paros laborales. La organización mantiene su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos laborales de los docentes en México.
La presidenta Sheinbaum ha reconocido la existencia de estas demandas y ha prometido un tercer encuentro con la CNTE el 9 de enero de 2025, además de nuevas reuniones con dependencias del gobierno federal.
La CNTE, fundada en 1979, ha sido un actor clave en la lucha por los derechos de los trabajadores de la educación en México, y su 45º aniversario marca un momento crucial para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en el ámbito educativo nacional.
Foto por Cuarto Oscuro