La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha hecho un llamado enérgico al gobierno federal y estatal de Oaxaca para que investiguen y sancionen a los responsables de las recientes agresiones contra docentes en la Ciudad de México y en Oaxaca. En medio de estas exigencias, la CNTE reafirmó su determinación de mantener el plantón en el Zócalo capitalino y continuar con las movilizaciones.
"Condenamos estos hechos, exigimos que se investigue, que se defina la culpabilidad de quien dio la orden y también a quienes la ejecutaron", declaró Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la CNTE, enfatizando la gravedad de las agresiones sufridas por los docentes.
Hernández también denunció otras agresiones previas durante la concentración de la "Marea Rosa" y otras manifestaciones, señalando la importancia de garantizar la seguridad de los docentes en el ejercicio de su derecho a la protesta.
Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 de la CNTE, manifestó su condena por los actos violentos ocurridos recientemente en el aeropuerto de Oaxaca, donde docentes resultaron heridos de bala y con fracturas. Pérez reafirmó el compromiso del magisterio con manifestaciones pacíficas y demandó el castigo para los responsables de las agresiones.
El magisterio, que inició un paro nacional desde el 15 de mayo de 2024, ha anunciado diversas manifestaciones en la Ciudad de México para exigir sus reivindicaciones, que incluyen la abrogación total de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, un aumento del cien por ciento al sueldo base y la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007. Actualmente, miles de profesores se mantienen en un plantón indefinido en el Zócalo capitalino, demostrando su compromiso con la lucha por sus derechos laborales y educativos.
Foto por Cuarto Oscuro