facebook
Campesinos radicalizan protestas en Bolivia tras veto a candidatura de Evo Morales

Campesinos radicalizan protestas en Bolivia tras veto a candidatura de Evo Morales

Global lunes 02 de junio de 2025 -

Seguidores del exmandatario Evo Morales intensificaron sus protestas este lunes en Bolivia, con marchas y bloqueos de caminos, para presionar a la autoridad electoral a validar su candidatura presidencial, pese al veto de la justicia.

Morales, que gobernó en tres períodos entre 2006 y 2019, no consiguió inscribir su candidatura para los comicios del 17 de agosto por falta de partido tras su renuncia al Movimiento Al Socialismo en febrero de este año.

Además, está impedido de postular por un fallo judicial que permite una sola reelección presidencial.

En Cochabamba, el bastión político del exmandatario, se reportaron nueve puntos de bloqueo en carreteras que conectan el rico departamento de Santa Cruz con La Paz, sede de gobierno.

"Sin la participación de grandes mayorías no se pueden realizar elecciones", afirmó desde Cochabamba a la AFP Mario Soto, dirigente campesino regional.

También señaló que las protestas son contra el gobierno del presidente Luis Arce, a quien culpan por la crisis económica, la falta de dólares y de combustibles, a raíz de la caída de la producción y exportación de gas.

"Las organizaciones sindicales han pedido su renuncia, que el gobierno se vaya", afirmó Soto.

El tiempo se agota para el líder cocalero de 65 años. El 6 de junio se anunciará la nómina definitiva de los participantes en los próximos comicios.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dijo en conferencia de prensa que "el bloqueo solamente tiene la finalidad de boicotear las elecciones generales" para que "la candidatura de una persona que está inhabilitada y que además no tiene partido se anteponga ante todo el sistema jurídico".

En paralelo, centenares de campesinos e indígenas también marcharon este lunes por las calles de La Paz a favor de la candidatura de Morales.

El domingo el propio líder cocalero alentó a sus partidarios a radicalizar sus protestas.

"Desde el lunes, todos a La Paz. ¡Ya basta! (Vamos) a hacernos respetar con este gobierno", dijo en su programa en la radio Kawsachun Coca.

Morales y sus seguidores también culpan a la administración de Arce por los vetos judiciales y electorales.

El jueves se registraron en la ciudad altiplánica choques con más de 20 civiles detenidos y tres agentes heridos.

Morales está refugiado desde octubre en la región cocalera del Chapare, para evitar que se ejecute una orden de captura en su contra por un caso de trata de una menor que él niega.

Cientos de comerciantes marcharon también este lunes contra el gobierno de Arce por la crisis económica.

Con información de AFP

Imagen: AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -