La temporada de descanso también trae consigo un aumento en la ciberdelincuencia, pero adoptar prácticas de seguridad puede reducir el riesgo de ser víctima. Más del 80% de los incidentes de ciberseguridad se deben a errores humanos, y cualquiera puede ser objetivo de un atacante. Los ataques más comunes incluyen malware, filtración de datos y phishing.
El director de Ciberseguridad de Cisco México, Yair Lelis, comparte cinco consejos para mantenerse seguro en línea:
1. Cuidado con las contraseñas: Evitar reutilizar contraseñas en diferentes sitios. Se recomienda utilizar un gestor de contraseñas o anotarlas en un lugar seguro.
2. Utilizar autenticación multifactor: Combinar contraseñas con autenticación multifactor para mayor seguridad. Esto exige dos o más pruebas de identidad.
3. Activar actualizaciones automáticas: Mantener sistemas operativos y navegadores actualizados para reducir la exposición a ciberataques.
4. Ser escéptico: Mantener una actitud crítica ante enlaces y archivos adjuntos sospechosos en correos electrónicos y otras comunicaciones.
5. Hacer preguntas: No dudar en buscar ayuda o asesoramiento de profesionales de seguridad o personas con experiencia en tecnología para configurar medidas de protección.
Estos consejos ayudan a mantenerse a salvo en el mundo digital y a prevenir ser víctima de la creciente ciberdelincuencia, demostrando que la precaución y el conocimiento son claves en la seguridad en línea.
Foto por AFP