En el contexto del Día de los Derechos Humanos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer un decálogo de compromisos para priorizar la defensa de las garantías individuales y fortalecer el acceso universal a los derechos humanos en la capital.
10 compromisos clave por los derechos humanos
1. Políticas públicas centradas en derechos humanos: Todas las acciones de gobierno estarán alineadas con la protección y promoción de estos derechos.
2. Programa integral de derechos humanos: Con enfoque de género y atención a grupos prioritarios como pueblos originarios, diversidad sexual, adultos mayores y personas con discapacidad.
3. Lucha contra la pobreza y la violencia: Se implementarán políticas para garantizar una vida digna.
4. Actuación policial bajo estándares internacionales: Protocolos que aseguren el uso legítimo de la fuerza.
5. Derecho a la verdad y la memoria histórica: Esclarecimiento de hechos del pasado para fomentar la justicia.
6. Respeto a las libertades políticas y de protesta: Garantizando el derecho a la organización y movilización.
7. Cumplimiento de recomendaciones: La administración seguirá las directrices de la Comisión de Derechos Humanos.
8. Búsqueda de personas desaparecidas: Refuerzo en la atención a las familias y las investigaciones.
9. Ciudad Hospitalaria: Protección de los derechos de personas migrantes y solicitantes de asilo.
10. Fortalecimiento de la defensoría social: Transformación de la Procuraduría Social para brindar servicios jurídicos gratuitos.
Una ciudad comprometida con los derechos humanos
Brugada señaló que la Constitución de la Ciudad de México guía estas acciones y resaltó que la capital seguirá siendo un referente nacional en la promoción de igualdad, justicia y libertades fundamentales.
"Los derechos humanos son universales y exigibles, y son la base de la Ciudad de la Transformación que queremos", subrayó.
Imagen: Cuartoscuro