facebook
Clara Brugada propondrá endurecer sanciones contra franeleros en CDMX

Clara Brugada propondrá endurecer sanciones contra franeleros en CDMX

Ciudades martes 17 de junio de 2025 -

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que enviará al Congreso capitalino una propuesta de reforma a la Ley de Cultura Cívica con el objetivo de incrementar las sanciones a los llamados “franeleros”, personas que apartan lugares en la vía pública y exigen pagos indebidos a automovilistas.

La iniciativa plantea imponer arrestos inconmutables de hasta 36 horas a quienes incurran en prácticas como intimidación, cobros arbitrarios o coerción a conductores que buscan estacionarse en la ciudad.

Brugada subrayó que, en los casos donde estas acciones deriven en delitos como agresiones, amenazas o robos, los responsables ya no serán procesados bajo el esquema de faltas cívicas, sino que enfrentarán cargos penales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

“Cuando se enfrente a situaciones que, como sabemos, se cometen de manera irregular, estamos aumentando la sanción a la ley de Cultura Cívica, si pasan la raya, y cometen un delito como golpes, amenaza, robo, entonces ya no es una infracción Cívica, sino que se trata de un delito y por lo tanto tendrán que ser sancionados en la Fiscalía”, puntualizó.

La mandataria capitalina reconoció que el problema se vuelve más grave cuando los franeleros condicionan, exigen o amenazan a las personas que desean usar el espacio público para estacionarse. Por ello, explicó que la propuesta también incluye una campaña de concientización sobre el respeto al uso del espacio público.

“Lo que estamos presentando hoy es justamente elevar las sanciones a personas que cometen estas irregularidades y crear una campaña de concientización sobre el respeto al espacio público”, expresó.

Finalmente, Brugada destacó que el objetivo de esta iniciativa es atender un fenómeno que afecta la vida cotidiana de miles de capitalinos.

“Atender este fenómeno que afecta directamente la vida cotidiana de miles de personas en la Ciudad de México y nos referimos al uso indebido del espacio público por parte de quienes ejercen apartados de lugares en la vía pública”, señaló.

No obstante, también advirtió que parte de estas prácticas se vinculan con condiciones sociales complejas, por lo que se buscará ofrecer alternativas para quienes dependen de esta actividad.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -