“La Compañía ha promovido un juicio de amparo en contra de esta reforma, la cual se encuentra pendiente de resolución. La Compañía no puede asegurar que esta reforma no tendrá un efecto adverso en su negocio y en los resultados de sus operaciones en México”, dijo Coca-Cola Femsa a la Bolsa Mexicana de Valores.
Además, dijo que a pesar que sus productos ya estaban etiquetados podrían mantenerse hasta el 30 de noviembre, aunque la nueva ley establece que a partir del 1 de octubre de 2020 todos los productos de la compañía deberán cumplir con los nuevos lineamientos de etiquetado.
El agua es el único producto que quedó fuera del etiquetado.
En 2019, se ampararon en Oaxaca, en contra de una ley que prohibía el uso, venta y distribución de botellas de resina PET de un solo uso.
“Como resultado, el 30 de julio de 2019 dos de las subsidiarias mexicanas de la Compañía promovieron un juicio de amparo en contra de esta reforma y solicitaron una suspensión provisional, la cual fue negada. Este proceso continúa y se encuentra pendiente de resolución. La compañía no puede asegurar que las acciones legales que tome, tendrán el efecto deseado, o que la reforma no tendrá un impacto material en su negocio y en los resultados de sus operaciones en México”, agregó Coca-Cola Femsa.
Imagen: Cuartoscuro