El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, junto con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, realizó una gira de trabajo por la entidad en donde realizó diversas acciones que fortalecerán la actividad turística mediante el desarrollo de producto, capacitación y promoción, entre otras.
Acompañado también de la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, el titular de la Sectur entregó el nombramiento como Pueblo Mágico al presidente municipal de Ixtenco, Renato Sánchez Rojas; así como la actualización de este nombramiento a los presidentes municipales de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo; y de Tlaxco, Armando Flores López.
En el marco del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, que se celebra este 5 de octubre, reiteró que actualmente en México existen 177 localidades con este nombramiento, 56 de ellos, surgidos en la presente administración, e informó que, en el caso de Tlaxcala, sus tres Pueblos Mágicos concentran 151 mil 706 habitantes, que representa el 11.3% del total del estado.
Indicó que, asimismo, poseen mil 224 unidades económicas turísticas, entre ellas 34 establecimientos de hospedaje, dando empleo a 3 mil 324 personas; y los ingresos por suministro de bienes y servicios, suman 2 mil 159 millones de pesos con un ingreso promedio por unidad económica de un millón 764 mil pesos.
“Estas enigmáticas plazas turísticas, con sus encantos, símbolos y costumbres, se han situado en las preferencias de los turistas nacionales y extranjeros, y para su embellecimiento, desde el pasado 27 de abril, Sectur y el gobierno de Tlaxcala, aplicamos la iniciativa Rutas Mágicas de Color, pintando exteriores de viviendas”, declaró.
Agregó que, mediante este programa que cuenta con el apoyo de Comex y la asociación civil Corazón Urbano, en Huamantla, Tlaxco e Ixtenco ya se pintaron 260, 280 y 130 fachadas, respectivamente, por lo que estas localidades reciben a sus visitantes, más renovadas y pintorescas.
Durante la gira de trabajo, Torruco Marqués también hizo entrega del nombramiento como Barrio Mágico al polígono de Apizaco, al presidente municipal, Pablo Badillo Sánchez, distinción que se otorga a lugares emblemáticos ubicados en ciudades capitales o del interior del país, que reflejen el “espíritu” y esencia de una ciudad.
Señaló que el primer Barrio Mágico de Tlaxcala cuenta con un patrimonio natural y cultural, que incluye un parque recreativo, la laguna Apizaquito, una terminal de ferrocarril, la monumental Plaza de Toros, una notable arquitectura y una deliciosa gastronomía, representada por la típica “torta rielera”.
“Con este nombramiento, que es el décimo quinto que se entrega en el país, uno por cada estado, y forma parte de la estrategia de diversificar y ampliar la oferta turística nacional”, comentó.
Resaltó que así, Tlaxcala suma un atractivo más, a La Malinche, sexta montaña más alta de México; reconocidas haciendas pulqueras; Val’quirico, espacio único con sabor a la Toscana Italiana; y las artesanías de talavera, reconocida en 2019 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Imagen: Twitter / @SECTUR_mx