facebook comscore
Con reality sobre García Luna, se intenta desvirtuar al “Colectivo por México”

Con reality sobre García Luna, se intenta desvirtuar al “Colectivo por México”

Columnas miércoles 01 de febrero de 2023 -


Exdiputada federal, asesora de la AC Impulsa y colaboradora del STUNAM

Debo reconocer que lo dudé de inicio. Creí que se trataba de una nota fake, pero no fue así. Me pareció increíble que –ante la creciente ola de violencia e inseguridad provocada por el crimen organizado, la corrupción, el alto costo de la vida, la pobreza, la falta de espacios educativos, el desempleo, la escasez de agua, la deficiente atención en el sector salud, la falta de infraestructura y la contaminación–, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuviese más interesado en informar en sus mañaneras sobre el juicio contra Genero García Luna en los Estados Unidos, que abordar los problemas que ahogan al país.

Ciertamente las declaraciones de los testigos tendrán repercusiones muy serias en torno al destino del exsecretario Federal de Seguridad Pública –quien fue arrestado en Dallas el lunes 9 de diciembre de 2019–, pero la dura realidad muestra que México enfrenta hoy problemas más complejos, que requieren la urgente atención de un gobierno, hoy empeñado en convertirse en presentador de casos judiciales en su reality matutino y no en rector de los destinos nacionales.

No se trata de ventilar en las instancias de Palacio Nacional si el exfuncionario público será declarado culpable o inocente –porque su caso está en manos de la justicia estadounidense–, pero, ante el rotundo fracaso en prácticamente todos los ámbitos de gobierno, la cabeza moral de la 4T tiene la perversa intención de obtener dividendos políticos de este asunto y desviar la atención sobre temas sensibles y prioritarios, como el debate del Plan B en el Congreso, los accidentes en el Metro y el proyecto más arriesgado para ellos: la conformación del Colectivo por México.

En torno al Plan B de la reforma electoral, es importante mencionar que éste definirá el futuro de la vida democrática del país. Si el Senado decide aprobar la propuesta del Ejecutivo Federal, se pondrá en riesgo la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y la libre competencia electoral. Sin embargo, todavía el Poder Legislativo tiene la posibilidad de frenarlo.

En redes sociales el INE ha advertido que, de aprobarse, se afectará el derecho al voto a elecciones libres y a la identidad, debido al recorte de personal y a que las funciones de los Módulos de Atención Ciudadana, serán absorbidas por oficinas gubernamentales.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova ha insistido en que los cambios representarían recortes brutales del personal electoral, retrocesos, atrofia presupuestal y ocasionarían severos daños en la infraestructura, que hasta complicarían la entrega de credenciales. Además, posibilitarían que los servidores públicos distorsionen la competencia política y vulneren la autonomía de las autoridades electorales. Los consejeros Córdova y Ciro Murayama han advertido que la reforma electoral –además de amenazar el voto libre–, puede provocar una situación de violencia, derivada de posibles demandas de nulidad en las elecciones de 2024.

En torno a la grave problemática que enfrenta el Sistema de Transporte Colectivo, Metro –si ésta no fuera resultado de una evidente desatención y disminución y/o desvío de presupuesto para mantenimiento y refacciones, que raya en lo criminal–, políticamente podrían achacársela hasta a los marcianos. Pero resulta que este asunto rebasa la tragicomedia de todos los días, y más, si tomamos en consideración que el gobierno de Claudia Sheinbaum –jefa de Gobierno de la Ciudad de México–, y la corcholata preferida del señor presidente, festinó la aberrante captura de una pobre mujer, que tuvo la mala suerte de que el aspa de plástico que había adquirido para reparar un electrodoméstico, fuese a parar accidentalmente a las vías de la estación Centro México.

Debido a este hecho fortuito ella fue exhibida injustamente por las autoridades capitalinas como la terrible saboteadora del Metro y luego, días más tarde, puesta en libertad; creo que hasta sin el clásico “usted disculpe”. Total, un papelazo ridículo, que en el círculo íntimo de la señora ha pesado terriblemente, porque sus puntos cayeron de forma estrepitosa ante el resto de los aspirantes.

Por otra parte, sería redundante decir que en Palacio Nacional no cayó nada bien la presentación del Colectivo por México, integrado por un grupo de excandidatos presidenciales, exrectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), académicos e intelectuales.
Y es que en el documento Punto de Partida –que fue avalado por Cuauhtémoc Cárdenas, una de las principales figuras de la izquierda mexicana, Francisco Labastida, José Narro Céspedes, Francisco Barnés y Clara Jusidman, entre otros–, hacen un llamado para que cese la polarización y enfrentemos los retos y problemas con paz, concordia y franco progreso.

En el documento, de más de 50 cuartillas, presentado este lunes en el Polyforum Cultural Siqueiros, se menciona que los problemas que hoy enfrentamos se gestaron y profundizaron hace varios años, pero desafortunadamente –luego de la llegada de la actual administración–, éstos no sólo no se solucionaron, sino que, por el contrario, se agravaron. De ahí que se precise de un proyecto plural, de largo plazo e incluyente, y con un verdadero sistema de justicia.

Queremos un país en concordia y franco progreso del cual nuestros hijas e hijos se sientan orgullosas y orgullosos, en el que vivan mejor que nosotros; en paz, con justicia y bienestar. Queremos –como expone el Colectivo por México en uno de sus puntos de la convocatoria–, un país con esperanza y calidad de vida para todos.

De verdad, ¿es mucho pedir?
Exdiputada federal, asesora de la AC Impulsa y colaboradora del STUNAM


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -