Por Guadalupe Juárez
En Puebla, los deudores alimentarios estarán obligados a informar a los jueces si cambian de empleo, la ubicación de su trabajo y el puesto o cargo que desempeñen en un plazo de 15 días hábiles, además si contraen matrimonio el Registro Civil dará a conocer a sus parejas si está inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y las obligaciones que tiene.
Así se estableció en las reformas al Código Civil, a la Ley de los Derechos de las Niñas y Adolescentes y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, de acuerdo con lo aprobado en Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y Familia y Derechos de la Niñez en el Congreso de Puebla para armonizar los ordenamientos a nivel local con los nacionales y alimentar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
En el dictamen que se votará el próximo 16 de noviembre en sesión del Pleno del Legislativo local, se establece la obligación del Tribunal Superior de Justicia de suministrar, intercambiar, sistematizar, analizar y actualizar la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Lo anterior, de acuerdo con el decreto del 8 de mayo de 2023 publicado en el Diario Oficial de la Federación sobre la materia.
En los ordenamientos se establece que se niegue la adopción cuando uno de los interesados esté inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
También se indica la posibilidad de que la Procuraduría de Protección los Derechos Niños, Niñas y Adolescentes del estado de Puebla tenga acceso a la base al Registro Nacional.
Asimismo, se señala que se debe de otorgar atribuciones al Pleno del Consejo de la Judicatura para que lo que establece la Ley de Derechos de niños, niñas y adolescentes suministre, cambie, sistematice y consulte la información sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.
La presidenta de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez, Mónica Rodríguez Della Vecchia, explicó que de esta forma “Puebla ya está en sintonía” con el Registro Nacional de Deudores y desde Puebla se alimente la información y ya se sepa quiénes son deudores alimentarios.
“Nosotros necesitábamos que ya estuviera en la ley para que se hablen entre las dependencias y no haya quien se escape de la responsabilidad (…) es un primer paso”, agregó.
La diputada panista recordó que si un deudor alimentario es incluido en el Registro Nacional no podrán postularse a un cargo de elección popular o se dará a conocer que incumplieron con sus obligaciones alimentarias al acudir a solicitar un empleo.