facebook
Consolidan rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México con inversión millonaria y proyectos culturales

Consolidan rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México con inversión millonaria y proyectos culturales

Ciudades miércoles 18 de diciembre de 2024 -

El Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, en coordinación con el Gobierno capitalino, destinó más de 29 millones de pesos en 2024 para preservar y revitalizar la zona patrimonial, que es clave para el turismo, la cultura y la identidad de la capital.

Acciones destacadas en 2024

1. Restauración de monumentos históricos:

o Con el apoyo del Programa Nacional de Reconstrucción, se destinaron 22 millones de pesos para la rehabilitación de siete templos dañados por los sismos de 2017 y 2018, entre ellos el Templo de Nuestra Señora de Loreto y el Templo de Santo Domingo de Guzmán.

2. Fachadas privadas rehabilitadas:

o Se invirtieron 1.5 millones de pesos para restaurar siete inmuebles habitacionales históricos, ubicados en calles como República de Venezuela y Leona Vicario.

3. Señalización para visitantes:

o Colocación de 38 elementos de señalética en puntos clave, incluyendo placas de calles y estelas peatonales, facilitando los recorridos turísticos.

Proyectos sociales y culturales

• Centro Artesanal Dr. José María Luis Mora 5: Construido con 5.8 millones de pesos, este espacio apoya a comunidades indígenas residentes, en línea con las normas del INAH.
• Manuales ciudadanos: Se publicaron guías prácticas para fomentar la participación ciudadana en el rescate urbano, como el “Manual de Conservación Preventiva de Fachadas”.
• Actividades culturales: Con 353 eventos públicos, se alcanzó una asistencia de 38 mil personas, mientras el Centro Cultural Casa Manzanares 25 ofreció talleres a 5 mil infancias vulnerables.

Revitalización urbana y editorial

En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, se ejecutaron murales de gran formato en el Eje Central y muros del INBAL, contribuyendo al embellecimiento del entorno. Además, se publicaron 12 ediciones de la revista Km Cero y libros como “La Ciudad en Letras”, que destacan el impacto del Centro Histórico en la literatura y el cine.

Historia del Fideicomiso

Fundado el 18 de diciembre de 1990, este fideicomiso inició como una iniciativa privada para recaudar fondos. Desde 2002, opera como un organismo público bajo el Gobierno de la Ciudad de México, consolidándose como un eje fundamental en la preservación del Centro Histórico.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -