El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convocó a madres, padres, familias, maestras y maestros a un pacto por la salud y la educación de las y los estudiantes, y que la beca universal “Rita Cetina” sea el instrumento para que las y los alumnos de secundaria se mantengan en la escuela y no la abandonen.
Al encabezar junto con la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez, la entrega de mil 164 tarjetas del Banco del Bienestar a madres, padres, familias y tutores de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 20 “Paula Nava Nava”, Delgado Carrillo señaló que trabajando entre todos se bajará la deserción escolar en secundaria.
En presencia de mil 500 integrantes de la comunidad escolar de esa secundaria, ubicada en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, el titular de la SEP manifestó que la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a quienes trabajan en la educación a eliminar cualquier barrera económica que impida que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen con sus estudios y por eso se implementó la beca universal “Rita Cetina”.
Comentó que la Mandataria Federal también solicitó que las escuelas se convirtieran en espacios para la salud, por lo que se desplegarán en todas las escuelas de Educación Básica del país, jornadas con personal de las instituciones públicas del sector, para tomar peso y talla de los estudiantes; revisar la higiene bucal de los alumnos; fomentar actividades deportivas; y realizar exámenes de agudeza visual para apoyar con lentes a quienes lo necesiten, los cuales anunció, se entregarán de manera gratuita.
Durante la asamblea y entrega de tarjetas el titular de la SEP distribuyó guías informativas para docentes y familias como parte de la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz”, y solicitó a la comunidad escolar destinar 20 minutos a la lectura de estas guías y hablar con sus hijos sobre los daños de las drogas.
“Lo que queremos es que la educación transforme a nuestros hijos, hay que decirles, como dice nuestra Presidenta, especialmente a las niñas, que ya no se vale el Calladita te ves más bonita, que ellas pueden ser lo que ellas quieren ser, lo que quieran ser”, expresó.
Sobre el tema con Estados Unidos, el secretario de Educación Pública comentó “nuestra Presidenta se ha mantenido muy firme, con mucha templanza, con mucha convicción y con un gran patriotismo”.
Afirmó que el pueblo de México está detrás de ella, respaldándola para que defendamos nuestra soberanía, ya que mencionó “la gran diferencia que vamos a tener siempre como país, y que es nuestra gran fortaleza, y que es la grandeza de nuestra patria, además de su historia, su cultura, sus tierras, sus paisajes, sus ciudades, es su gente, es su gran pueblo”.
Finalmente, el secretario aprovechó el encuentro para invitar a las y los jóvenes que ingresaron a Educación Media Superior en agosto pasado a inscribirse para que puedan recibir también su beca universal Benito Juárez.
Imagen: Gobierno México