Claudia Bolaños
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, compareció este miércoles ante el Congreso de la Ciudad de México, donde aseguró que la demarcación ha dejado atrás una etapa marcada por la corrupción para convertirse en un gobierno “de puertas abiertas y de resultados”.
La presentación se llevó a cabo ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local de Alcaldías y Límites Territoriales, así como de Gobierno y Políticas Públicas. Afuera del recinto legislativo, más de 700 vecinos acudieron con pancartas para expresar su respaldo a la gestión de la alcaldesa, quien asumió el cargo hace seis meses.
“Hoy comparezco con la frente en alto y el corazón firme, no solo para rendir cuentas de lo que ya vemos en nuestras calles, sino para decirles de frente que Cuauhtémoc ya no está sola”, expresó Rojo de la Vega.
Durante su intervención, la mandataria señaló que recibió una alcaldía “secuestrada por la corrupción y el saqueo” y advirtió que las irregularidades detectadas ya fueron denunciadas ante las autoridades. “Esperamos que se haga justicia. Sería una vergüenza que la justicia estadounidense actúe antes que la mexicana”, subrayó.
Asimismo, destacó acciones como el programa Alcaldía en tus manos, con el que ha recorrido las 33 colonias de la demarcación ofreciendo atención directa a la ciudadanía. También mencionó la instalación de más de 8 mil luminarias a través del programa Brilla Cuauhtémoc, así como la creación del Gabinete Violeta y la publicación del primer reglamento contra el acoso sexual hacia funcionarias públicas.
“Cuauhtémoc no estaba olvidada. Estaba secuestrada. Y en nuestra alcaldía, la voz de la gente dejó de ser un susurro para convertirse en gobierno”, concluyó.
La comparecencia contó con la presencia de integrantes del gabinete local y del Concejo de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como de diputadas y diputados del Congreso capitalino, entre ellos Elizabeth Mateos, Diana Sánchez Barrios, Royfid Torres y Andrés Atayde.
Imagen: Especial