La novena Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), que se celebrará mañana en Washington, sentará las bases para actualizar “una visión hacia el futuro” de la región, aseveró el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón.
La Covid-19, integración económica y visión conjunta para atender la migración son los temas que marcarán la agenda de la reunión entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joe Biden.
En un encuentro con reporteros a las afueras de la embajada de México en Washington, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no descartó que durante los trabajos de la trilateral o las bilaterales surjan diferencias de posturas, y una de ellas puede ser la iniciativa de reforma eléctrica del mandatario mexicano, que si bien no es un tema planeado para las reuniones, si se menciona o hay preguntas se resolverán las dudas y expondrá la posición de México.
En contrapartida a las ocho cumbres anteriores –donde al final los tres mandatarios ofrecían una conferencia de prensa conjunta—, en esta edición no se desarrollará ese ejercicio y se dará cuenta de los resolutivos y alcances en una declaración trilateral.
La agenda del presidente López Obrador incluye el encuentro trilateral y sendas bilaterales con sus homólogos estadounidense y canadiense.
En el cónclave entre el mandatario de Estados Unidos y el titular del Ejecutivo mexicano, detalló el canciller, sus equipos presentarán los avances del diálogo económico de alto nivel que se dio entre los dos países hace unas semanas; hablarán de la propuesta del gobierno mexicano de extender a Centroamérica sus programas sociales Sembrando vida y Jóvenes construyendo futuro como medida para atender de raíz la migración.
Además analizarán cómo ambas naciones y la región pueden responder ante la pandemia, mejorar la producción de vacunas y equipo médico y conocerán los progresos del Acuerdo Bicentenario en materia de seguridad, firmado el mes pasado en la Ciudad de México.
En tanto que en la reunión Trudeau-López Obrador –informó Ebrard— la agenda incluye un tema prioritario para ambas administraciones que es la reconciliación con los pueblos indígenas, la exposición del planteamiento que la semana pasada el presidente mexicano hizo ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para emprender un plan mundial de fraternidad y bienestar, entre otros.
“Nuestra perspectiva es que vamos a tener resultados positivos, tenemos una visión optimista de esta reunión, no quiere decir que no pueda surgir algún tema donde haya diferencia de posturas”, apuntó.
Foto Redes sociales.