Nación
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, anunció que, de acuerdo con los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE, Delfina Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia, alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, con 43% a 45.2%.
Este es un momento Histórico para el Estado de México, pues Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Morena, PT y PVEM, arrebató al PRI, junto a sus aliados del PAN y PRD, la gubernatura, luego de 94 años de hegemonía.
Por otro lado, con el 16.27% de las actas contada en el PREP del Instituto Electoral de Coahuila, el candidato de la coalición PRI, PAN, PRD, Manolo Jiménez se mantenía en primer lugar, con una ventaja de más del 30% sobre el segundo sitio, que mantenía el candidato de Morena, Armando Guadiana.
Con los datos recibidos a las 20:05 horas, hora del centro, del 04 de junio del 2023, el Comité Técnico Asesor informa lo siguiente:
I. De las 700 casillas que integran la muestra se recibió información de 617 casillas, las cuales representan el 88.1% de la muestra total.
2. De los 45 estratos considerados en el diserio muestral, se contó con información de 45 estratos.
Con la información recibida y con un nivel de confianza de al menos el 95%, se estima lo siguiente:
3. La participación ciudadana se encuentra entre 48.7% y 50.2%.
4. El porcentaje de votos para cada candidatura a la Gubernatura del Estado de México se presenta a continuación:
Información en desarrollo...