facebook
Desaparición del Inali, retroceso en lucha de pueblos originarios, afirma diputada

Desaparición del Inali, retroceso en lucha de pueblos originarios, afirma diputada

Entornos domingo 30 de enero de 2022 -


Fusionar el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dará menos recursos a la preservación de la cultura de nuestros pueblos originarios.

Con esta medida, la actual administración federal muestra su insensibilidad para escuchar a este sector de la población, que se ha visto violentado en diversas ocasiones con las disposiciones del gobierno federal durante los últimos tres años, afirmó la diputada del PRI, Sayonara Vargas Rodríguez.

Refirió la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo federal, que pretende llevar a cabo la incorporación, al INPI, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, que actualmente es un organismo sectorizado de la Secretaría de Cultura.

La legisladora manifestó que la propuesta presidencial es regresiva, pues la creación del Inali, en 2005, fue una lucha de muchos años realizada por los defensores de nuestras lenguas originarias, y con la propuesta incorporación se perdería un espacio importante en la construcción de un México pluricultural.

Recordó que el Instituto surgió para llenar un vacío demanda institucionaldo por diversas agrupaciones indígenas, académicos y expertos en la materia, cuyo fin fue la creación de una institución especializada en la protección y promoción de las lenguas indígenas nacionales.

Subrayó, además, que esto ocurrió luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el período de 2022 a 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, con el fin de realizar acciones orientadas a su tuvieron y revitalización en el mundo.

Foto internet.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -