facebook comscore
Desarrolla Agricultura paquete tecnológico para producir jitomate orgánico a pequeña escala

Desarrolla Agricultura paquete tecnológico para producir jitomate orgánico a pequeña escala

Nación lunes 20 de noviembre de 2023 -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolla un paquete tecnológico dirigido a agricultores de pequeña escala para incrementar la producción y la calidad del jitomate orgánico bajo cubierta.

La tecnología está dirigida a productores que cuentan con alguna unidad productiva en el trópico o la zona de clima templado, dispongan de invernadero o malla sombra, planten en el suelo y tengan conocimientos básicos de nutrición y fisiología de la planta, detalló.

Resaltó que la innovación dará la oportunidad de obtener mayores ganancias económicas de las ventas y, a su vez, ofrecer productos frescos y más sanos a los consumidores.

Los especialistas del Centro de Investigación Regional Pacifico Sur (CIRPAC) del INIFAP, Jorge Miguel Paulino Vázquez Alvarado y Sergio Gavino Ramírez Rojas, señalaron que es necesario elegir con cuidado el lugar y la época de producción para proporcionar condiciones mínimas de desarrollo a la planta de la hortaliza.

Cuando esto se dificulta, indicaron, lo conveniente es recurrir a las estructuras cubiertas –invernadero o malla sombra– y aplicar manejo agronómico.

Y para tener un cultivo sano, vigoroso y con alta producción, comentaron que los productores deberán contar con una plataforma sólida, es decir, la infraestructura, el agua, el sistema de riego, y el suelo deben ser adecuados y estar previamente preparados para el cultivo. Advirtieron que un suelo desbalanceado provocará problemas de nutrición y desórdenes fisiológicos.

Vázquez Alvarado y Ramírez Rojas destacaron que la rentabilidad puede ser superior cuando el producto es ofrecido a un mayor precio, pues cuenta con una inversión en el cambio tecnológico, certificación y búsqueda de clientes que valoren este producto.

Además, refirieron que la tecnología permite disminuir los costos porque pueden emplearse insumos baratos y de fácil disponibilidad, como la composta o el estiércol, o porque la producción, la multiplicación de microorganismos y la preparación de vegetales y minerales la pueden realizar los propios productores.

Agregaron que la comercialización a mayor precio y la reducción del costo de los insumos también se pueden lograr mediante la formación de asociaciones de productores.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
PT, Morena y PVEM buscan alianza en SLP Nación
2023-12-07 - 11:43
+ -