De las cuatro vacunas que fueron desarrolladas por la empresa alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer, la candidata vacuna de ARN, la BNT162b1, demostró generar una respuesta inmunológica.
Las cuatro vacunas desarrolladas recientemente se consideran seguras y han contribuido al rápido desarrollo de vacunas contra el Covid-19.
En tanto, la que parece tener un resultado más favorable es la BNT162b1, como se demostró en un ensayo clínico realizado a 45 adultos de 18 a 55 años con buen estado de salud, esto para observar la seguridad, inmunogenicidad y tolerabilidad de la vacuna.
La BNT162b1 es administrada vía intramuscular, los candidatos recibieron 10, 30 o 100 microgramos de la vacuna o un placebo; los participantes que recibieron 10 y 30 microgramos obtuvieron una segunda dosis el día 21.
Los autores señalan que en general la vacuna fue bien tolerada por los participantes, aunque algunos presentaron efectos secundarios leves y moderados que aumentaron conforme el nivel de la dosis.
Dichas reacciones fueron dolor local en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, escalofríos, fiebre y trastornos del sueño.
Sin embargo, se presentó una fuerte respuesta inmunológica, los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 duraban 21 días después de la primera vacunación en los distintos niveles de dosis, y después de la segunda dosis de 10 y 30 microgramos hubo un aumento de los anticuerpos.
El estudio clínico se encuentra por ahora en fase 1/2 mientras realizan las evaluaciones necesarias, no obstante para determinar la efectividad de la BNT162b1 se requieren ensayos de fase 3.