facebook
Devotos celebran a la Santa Muerte en Tepito, un barrio de fe y gratitud

Devotos celebran a la Santa Muerte en Tepito, un barrio de fe y gratitud

Entornos miércoles 01 de noviembre de 2023 -


En vísperas del Día de Muertos, los creyentes de la Santa Muerte se congregaron en el emblemático barrio de Tepito, en la Ciudad de México, para expresar su gratitud a la "niña blanca". Esta fecha especial representa un momento significativo para quienes veneran a esta figura espiritual, agradeciéndole por los favores recibidos y las bendiciones otorgadas.

Cindy López, una devota de 34 años que ha sido seguidora de la Santa Muerte desde los 14, compartió su experiencia con EFE, destacando la influencia positiva que esta creencia ha tenido en su vida. Cindy atribuye a la Santa Muerte su capacidad para alejarse de un camino destructivo y salir de una relación violenta, así como superar problemas de adicciones. Para ella y muchos otros, la "niña blanca" representa un faro de esperanza y ayuda en tiempos difíciles.

Tepito, situado en el corazón del centro histórico de la Ciudad de México, es conocido por su rica historia cultural e intelectual, así como por los desafíos sociales que enfrenta, incluyendo la delincuencia y la drogadicción. Sin embargo, en estos días, las calles de Tepito se llenan de personas que llegan para agradecer a la Santa Muerte por los favores concedidos. La calle Alfarería se convierte en el epicentro de esta expresión de fe, donde los devotos expresan sus peticiones y agradecimientos a través de oraciones y ofrendas.

El culto a la Santa Muerte tiene sus raíces en un pasado enigmático y misterioso, formando parte del sincretismo religioso en México. Aunque algunos aseguran que la fe en la "niña blanca" no tiene un origen prehispánico, los investigadores señalan que la devoción a esta figura se remonta a 1795, cuando los indígenas adoraban un esqueleto en un poblado del centro de México. A lo largo de los años, el culto a la Santa Muerte ha evolucionado y se ha expandido, llegando a ser venerada por personas de diversos orígenes y clases sociales.

Enriqueta, quien gestiona un altar dedicado a la Santa Muerte desde hace 22 años, expresó su devoción y afirmó que seguirá honrando a la "niña blanca" hasta el final de sus días. Para los devotos, la Santa Muerte representa más que una figura religiosa; es un símbolo de esperanza, protección y apoyo en los momentos más difíciles de la vida. En Tepito y en otros lugares de México, la fe en la Santa Muerte sigue siendo una expresión palpable de gratitud y creencia en lo divino.

Foto por Cuarto oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -