Se sugiere que en el proceso electoral extraordinario de 2024-2025 se elijan solo las cinco vacantes actuales de jueces en el estado.
El diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, con el objetivo de establecer un proceso claro y eficiente para la selección de jueces y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí. Esta reforma busca cumplir con los plazos establecidos en la Reforma Judicial.
En rueda de prensa, el presidente de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias detalló que la propuesta incluye nueve artículos transitorios que definen el proceso electoral para la selección de los jueces y magistrados. Uno de los puntos clave de la iniciativa es que, en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, únicamente se elegirán a las personas que ocupen las cinco vacantes de jueces en el estado.
Además, la propuesta establece que los seleccionados en este proceso extraordinario concluirán su mandato junto con los electos en el proceso electoral ordinario de 2027. También se prevé que en 2027 se realice la elección para los demás cargos vacantes dentro del Poder Judicial del Estado.
El proceso electoral se regirá por la legislación aplicable y bajo los lineamientos de la autoridad electoral correspondiente. La reforma también menciona que el Consejo de la Judicatura del Estado continuará ejerciendo sus funciones hasta que se instalen los nuevos órganos, como el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
Guajardo Barrera subrayó que este conjunto de reformas tiene como fin mejorar la administración de justicia en San Luis Potosí y fortalecer la independencia del Poder Judicial.