facebook
Dramaturgia y sistema penitenciario se unen en Tebas Land en el Foro Shakespeare

Dramaturgia y sistema penitenciario se unen en Tebas Land en el Foro Shakespeare

Entornos sábado 28 de mayo de 2022 -

María Mendoza

Tebas Land es una obra de teatro en la que Mauricio García Lozano (dirección e interpretación) y Manuel Cruz (interpretación) narran la historia de Martín, un joven que está en la cárcel por haber matado a su padre.

Una cancha de baloncesto dentro de un reclusorio, un balón, tres sillas de metal y un sistema de vigilancia de circuito cerrado conforman la escenografía de esta obra que por primera vez llega a México.

En este ecosistema, los actores muestran la historia de Martín, un joven que creció con precariedades económicas, poco acceso a la vida académica y presenció violencia doméstica desde temprana edad.

Durante la obra, el público se adentra en el personaje, conoce su vida en prisión y las razones por las cuales cometió el parricidio.

Es un texto original de Sergio Blanco que se presenta a partir del 13 de mayo en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México y culmina el próximo 26 de junio.

La función dura, aproximadamente, 120 minutos, está dividida en cuatro actos y tiene un intermedio de 10 minutos.

Durante siete semanas estará de viernes a domingo en el foro y los boletos se pueden conseguir directamente en taquilla a un costo de 400 pesos.

En 2017, Tebas Land ganó el premio a mejor producción en los Off West End London Awards. Tuvo mucho éxito en el teatro independiente londinense por lo que se ha adaptado y presentado en otras partes del mundo.

Para este texto, el dramaturgo franco-uruguayo se inspiró en el mito de Edipo y creó un expediente jurídico ficticio.

Es una obra que aborda temas contemporáneos como la justicia y la reinserción social.

Montaje en México

Debido a la pandemia por Covid-19 el proceso para montar Tebas Land en la ciudad fue prolongado (casi dos años), declaró Manuel Cruz a Contra Réplica.

“Aprovechamos la pandemia para revisar y editar el texto e hicimos el trabajo de mesa”, comentó.

El actor explicó que con ayuda de Ismael, una persona que estuvo privada de su libertad y ahora realiza teatro penitenciario en el Foro 77, pudieron darle estructura a la obra.

“Nos aconsejó y habló mucho de cuando él estuvo en la cárcel. Conocimos el sistema penitenciario no porque nos hayamos metido sino porque Ismael lo trajo a nosotros”, explicó.

Cruz describe al sistema penitenciario como complejo, injusto y doloroso, sin embargo considera que al ver la obra el espectador puede reflexionar sobre la forma en que se involucra y repercute en él.

Asimismo, hace hincapié en que hay quienes están privados o privadas de su libertad debido a la falta de oportunidades.

“Martín (protagonista de la historia) comete un delito en ese momento pero eso no significa que sea un criminal”, consideró.

El actor añadió que otro mensaje que quiere dar el proyecto es que el arte puede ayudar en el proceso de reinserción social y ser un motor para que alguien que salió de prisión pueda mirarse y reconstruirse.

Una vez finalizada la temporada en el Foro Shakespeare, el plan es presentar Tebas Land en centros penitenciarios de manera presencial.





Imagen: Facebook @foroshakespeare y María Mendoza



No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -