La Fundación Human Rights Campaign (HRC) presentó el octavo informe anual Equidad MX, destacando a 305 empleadores en México por sus esfuerzos en inclusión y equidad para la comunidad LGBTQ+ en el lugar de trabajo. Este programa, inspirado en el Índice de Equidad Corporativa (CEI) de HRC en los Estados Unidos, es pionero en América Latina y ha servido como modelo para iniciativas similares en Chile, Argentina y Brasil.
Principales logros del informe:
• Participación destacada: De las 305 empresas incluidas, 261 recibieron certificación, y 79 obtuvieron una puntuación perfecta del 100%.
• Expansión e impacto: Desde su creación en 2016, la participación ha crecido en un 1000%. Este año, las empresas participantes emplearon a más de 1.4 millones de personas, de las cuales 27,133 forman parte de grupos de recursos LGBTQ+.
• Liderazgo regional: Siete empresas alcanzaron la máxima puntuación en los cinco índices de equidad laboral de HRC: Accenture, Bayer de México, The Boston Consulting Group México, EY México, J.P. Morgan, Medtronic México y SAP México.
Criterios de evaluación:
El índice mide aspectos clave como:
• Políticas de no discriminación.
• Formación en temas LGBTQ+.
• Grupos de recursos para empleados.
• Compromisos públicos y actividades de apoyo a la inclusión.
Comentarios de líderes:
• RaShawn “Shawnie” Hawkins (HRC): Destacó que las políticas inclusivas no solo benefician a las personas LGBTQ+, sino también al desempeño empresarial.
• Francisco Robledo (socio implementador): Subrayó el avance en la madurez de las estrategias de inclusión en las empresas.
• Fernando Velázquez (socio implementador): Señaló la consolidación de los programas Equidad como referentes únicos en América Latina.
Imagen: Especial