Por Alejandra Olivera
El rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, destacó la inteligencia con la que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha manejado las amenazas del gobierno de Estados Unidos, aunque considero necesario dar mayor claridad sobre sus planes para enfrentar la posible imposición de aranceles.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el experto en economía y relaciones exteriores señaló que la presidenta ha sabido “no engancharse” en el conflicto con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Añadió que mantener “la cabeza fría” le ha le ha permitido evitar situaciones embarazosas como las que enfrentó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Yo creo que es muy claro, la presidenta lo ha hecho muy bien y la prueba está en que Trudeau se ve ridículo con lo que hizo y nuestra presidenta se vio con toda la dignidad de una jefa de Estado, que se mantuvo en su lugar y su papel”, opinó.
No obstante, consideró fundamental que los mexicanos tengan acceso a más detalles sobre las medidas que Sheinbaum Pardo planea implementar ante la posible aplicación de aranceles tras la pausa de un mes acordada, para reducir la incertidumbre.
Asimismo, indicó que el gobierno debe evaluar cómo apoyar a los sectores que puedan verse afectados y preparar una estrategia legal ante organismos internacionales para impugnar las acciones de Trump, quien estaría violando los acuerdos establecidos en el T-MEC.
El rector advirtió que las decisiones del presidente estadounidense podrían afectar la competitividad económica de América del Norte.
“Si Estados Unidos, Canadá y México permanecen integrados, ni China, ni Europa, ni Rusia podrían superarlos”, aseguró.
“La UDLAP es de los poblanos”, afirma Derbez
En otro tema, Luis Ernesto Derbez informó que, con la inscripción de aproximadamente 2,000 nuevos alumnos y la contratación de 40 docentes que se proyecta tener en el próximo periodo de otoño, la Universidad de las Américas Puebla recuperará los niveles que tenía antes de la pandemia de COVID-19 y el conflicto legal que enfrentó en 2021.
Precisó que la institución cuenta actualmente con 8 mil 470 estudiantes inscritos en sus distintas carreras.
Adelantó que en octubre la UDLAP celebrará su 85 aniversario con una serie de actividades conmemorativas y aprovechó para agradecer a la comunidad poblana por su apoyo durante los momentos difíciles.
“Durante la crisis, los poblanos demostraron que la Universidad de las Américas Puebla es su universidad privada, y así lo dejaron claro con el respaldo que nos brindaron”, concluyó.