facebook
Está cantado el triunfo de Morena en la Cuauhtémoc

Está cantado el triunfo de Morena en la Cuauhtémoc

Columnas jueves 18 de abril de 2024 -

Uno de los componentes fundamentales o inherentes de un proceso electoral, son el intercambio de posturas o, mejor dicho, los debates institucionales que organiza el INE. Muchas veces, de hecho, hay esquemas similares en algunas universidades o espacios públicos. En el caso de la carrera por la silla presidencial, atestiguamos el debate y, con ello, concluimos que Claudia Sheinbaum, favorita para llegar a Palacio Nacional, ganó y dominó. Justamente en estos días, de igual forma, se llevó a cabo el segundo debate en Jalisco. Pese a que los ánimos escalaron hasta los golpes— con grupos de choque de Movimiento Ciudadano— Claudia Delgadillo mostró porque es, de acuerdo con todos los estudios de opinión, la preferida para que la alternancia política llegue a aquel territorio.

Se nota que, a la par de todo esto, los abanderados de Morena están muy concretados en los debates que se han llevado a cabo. No solamente han esquivado la estrategia perniciosa de la derecha, sino que han dejado constancia de la preparación con la que cuentan para gobernar en su momento. Desde luego, esa misma capacidad de la que hablamos, existe en los liderazgos que encabezan posiciones importantes. Citamos, por ejemplo, la propia Ciudad de México, donde se jugará, en términos políticos, la elección más relevante después de la presidencia de la República. En ese orden, queda claro, la prioridad es ganar el mayor número de posiciones, es decir, gran proporción de alcaldías.

Siendo así, todos los reflectores— en este preciso momento— apuntan a las alcaldías y, por supuesto, a los debates que se llevarán a cabo en los próximos días. Hace un par de días, por ejemplo, tocó el turno del punto más importante del corazón de la patria. Hablamos de la Cuauhtémoc, y toda la importancia en la que se envuelve. Recordemos que, hace exactamente tres años, Morena perdió por muchos factores que, en su momento, fueron aclarados. Faltó organización y, en definitiva, hubo exceso de confianza. La mejor alternativa para encauzar todos esos elementos, fue colocar a un liderazgo que, a la par de todo, esté a la altura de las circunstancias.

La mejor decisión que tomó la dirigencia nacional, fue haber colocado a Catalina Monreal, quien, desde hace meses, viene demostrando liderazgo y trabajo de base. Hace dos días, a través de las plataformas donde se difundió el debate, reafirmamos ese paso contundente que, por cierto, fundamentan todas las encuestas de opinión pública. De la misma manera, su propia postura demostró que, a su vez, domina a la perfección cada uno de los puntos, especialmente aquellos que, por la importancia, siguen aquejando a la ciudadanía. Hablamos de temas medulares como inseguridad y violencia, lo mismo que servicios públicos y población civil, rubros que se trataron.

En seguridad, a propósito, se nota la coordinación que ha tenido Caty con Omar García Harfuch. Siendo que ese rubro está en el centro de la discusión, Catalina Monreal ha puesto mucha atención, especialmente en el propio tránsito de los recorridos territoriales, donde la abanderada de Morena ha recolectado el pulso de la población. De hecho, durante el debate vimos el dominio y, sobre todo, el control de cada una de las respuestas de Caty. En pocas palabras, lució muy bien en un marco que, ante los ojos de todos, constituye un mecanismo determinante para influir en el voto. Con ello, no hay ninguna duda, Morena despegará más en las tendencias.

Hasta el día de hoy, de hecho, Catalina Monreal encabeza las encuestas de opinión con más de 10 puntos de ventaja. Inclusive, apenas terminó el intercambio de ideas, se notó un aumento en la perspectiva a favor de Caty. Ella, en efecto, demostró elocuencia y firmeza en cada una de sus respuestas, pero, de igual forma, en las réplicas en el momento que planteó propuestas que, desde luego, fortalecen las políticas públicas de la Cuarta Transformación.

Y si nos vamos por el lenguaje corporal y el manejo de las emociones, Catalina Monreal no se enganchó con la estrategia del Frente Amplio por México. Al contrario, siempre fue propositiva y echada para adelante. Para efectos inmediatos, entonces, el debate tendrá repercusiones positivas para la causa de Morena. De hecho, es el reflejo del mismo fenómeno social que se vive a lo largo y ancho del país. Claudia Sheinbaum ganará la elección presidencial, lo mismo, Clara Brugada en la Ciudad de México. Y, como no hay punto de comparación entre un proyecto y otro, Catalina Monreal ganó el debate y, con eso, se perfila a conquistar la alcaldía Cuauhtémoc, un territorio que, desde luego, constituye un gran bastión para el lopezobradorismo a nivel nacional.

Con esa demostración de superioridad en el debate, no hay duda de lo que pasará el próximo dos de junio. Desde luego, el desencanto que hay por el Frente Amplio por México es un elemento que abonará en el triunfo inminente de Morena. Empero, la diferencia entre un proyecto y otro, repito, es potencialmente abismal. Lo que constituye la Cuarta Transformación, sabemos, es la continuidad de las políticas públicas que ha hecho que el país siga por la dirección correcta.

A propósito, las propias encuestas de opinión concluyeron lo que hemos venido fundamentando. Más del 62% dijo que, por mucho, Catalina Monreal ganó el debate.









No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-14 - 01:00
Carta desde las Naciones Unidas Columnas
2025-03-14 - 01:00
licitación amañada del IMSS Columnas
2025-03-14 - 01:00
Procedimientos en materia de fiscalización Columnas
2025-03-14 - 01:00
Teuchitlán: la verguenza Columnas
2025-03-14 - 01:00
La comunidad imaginaria Columnas
2025-03-14 - 01:00
LOS FRENTES ABIERTOS DE TRUMP Columnas
2025-03-14 - 01:00
Los abrazos de Auschwitz Columnas
2025-03-14 - 01:00
DIOS NO CUMPLE ANTOJOS NI ENDEREZA JOROBADOS Columnas
2025-03-13 - 17:39
Nomofobia: el miedo a separarnos del celular Columnas
2025-03-18 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-03-13 - 12:10
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-13 - 12:09
Juezas y jueces en campaña Columnas
2025-03-13 - 01:00
CONTRATACIONES BOMBA Columnas
2025-03-13 - 01:00
+ -