facebook
Estado de México encabeza la generación de empleo formal en el país: IMSS

Estado de México encabeza la generación de empleo formal en el país: IMSS

Nación miércoles 11 de junio de 2025 -

El Estado de México se posiciona como líder nacional en la creación de empleo formal, al concentrar el 35.5 % del total nacional, de acuerdo con cifras recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante los últimos 20 meses, bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena), se han generado 133 mil 270 empleos productivos, lo que ubica a la entidad en el primer lugar a nivel nacional en este rubro.

El informe del IMSS detalla que estas plazas laborales fueron creadas entre septiembre de 2023 y mayo de 2025. Solo en lo que va del presente año, más de 37 mil mexiquenses han sido incorporados al mercado laboral formal.

A nivel nacional, se reporta la creación de 133 mil 665 nuevos empleos en lo que va del año. De ellos, "37 mil 022 corresponden al Estado de México, es decir, 27.7 por ciento; registrando una tasa de crecimiento de dos por ciento, cifra tres veces mayor al promedio nacional que fue de 0.6 por ciento."

Esta cifra coloca a la entidad por encima de otras con importantes niveles de desarrollo industrial y económico. En segundo lugar se encuentra Nuevo León, con 26 mil 874 empleos, seguido por Jalisco con 18 mil 726, Quintana Roo con 14 mil 612 y Baja California, que reportó 13 mil 283 nuevos empleos formales.

El número de empleos creados en el Estado de México incluso supera a la población ocupada en municipios como Ocoyoacac (36 mil 246 personas), Villa Guerrero (36 mil 016) y Acambay (35 mil 333).

Según un comunicado oficial, este desempeño es resultado de una política económica enfocada en fortalecer el mercado interno, brindar apoyo continuo a las empresas e impulsar la inversión. Como parte de estos esfuerzos, se han captado más de 8 mil 900 millones de dólares en inversión extranjera y más de 121 mil millones de pesos en inversión nacional hasta abril.

También se señala que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), encabezada por Laura González Hernández, ha implementado estrategias para fortalecer las cadenas de valor locales y facilitar el acceso al financiamiento, en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Estas acciones reflejan el trabajo conjunto entre el gobierno estatal, el sector empresarial y el académico. "Cada empleo formal representa estabilidad, acceso a seguridad social y mejores condiciones de vida, además, confirma la confianza que existe en la entidad como un lugar para invertir, producir y trabajar."



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -