facebook comscore
FIFA falla a favor de Ecuador y Chile se despide de Qatar 2022

FIFA falla a favor de Ecuador y Chile se despide de Qatar 2022

Deportes viernes 10 de junio de 2022 -

La FIFA anunció en un comunicado que decidió "cerrar el procedimiento disciplinario" que emprendió contra Ecuador por el caso de una posible alineación indebida de Byron Castillo, sin indicar ninguna sanción.

El procedimiento disciplinario fue abierto a mediados de mayo tras la acusación de la Federación Chilena de Fútbol, e hizo temer en las últimas semanas a Ecuador por su presencia en el Mundial 2022 (21 noviembre-18 diciembre), para el que logró su clasificación y en el que está encuadrado en el Grupo A, junto al anfitrión Qatar, Holanda y Senegal.

"La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha tomado una decisión sobre el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en ocho partidos de clasificación, correspondientes a la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022", explicó la FIFA en el inicio de su texto.

"Tras analizar toda la documentación recibida de las partes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FEF", apuntó.

La FIFA señaló que la decisión fue notificada este viernes a las partes afectadas y que ahora se abre el plazo para eventuales recursos.

"De conformidad con el Código Disciplinario de la FIFA, las partes disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que, de ser solicitada, se publicaría en legal.fifa.com. Esta decisión puede ser recurrida ante la Comisión de Apelación de la FIFA", apuntó.

La denuncia de la Federación Chilena de Fútbol ante la FIFA fue por "uso de certificado de falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad" de Byron Castillo (23 años), considerando que había nacido en Colombia.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) rechazó las acusaciones y había asegurado en un comunicado que Castillo está "debidamente inscrito en la autoridad legal competente" y que cuenta "con toda la documentación nacional en regla".

Ecuador celebra, Chile apelará

Tras conocer la decisión de este viernes, la dirección de la FEF respiró aliviada y celebró el fallo.

"Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!!", escribió en Twitter el presidente de la FEF, Francisco Egas.

Junto a ello adjuntó imágenes de los documentos oficiales de la decisión de la comisión disciplinaria, en la que se lee que los cargos quedan desestimados y el procedimiento cerrado.

"Nos ha dolido mucho" la denuncia de Chile, agregó Egas posteriormente en una rueda de prensa y no descartó acciones legales contra esa federación.

En Santiago, la Federación de Chile anunció que apelará el fallo de la FIFA y se declaró sorprendida por la decisión.

"Vamos a esperar la fundamentación del fallo y posteriormente apelar ese fallo (...) y posteriormente hacer todos los procesos que corresponde al nivel legal y al nivel del Tribunal de Arbitraje Deportivo", dijo Pablo Milad, presidente de la federación chilena, en conferencia de prensa.

"No fueron suficientes las pruebas elocuentes y fundamentadas que mostramos. Sorprendentemente el fallo no nos favoreció (...) Vamos perdiendo 1-0, pero queda el segundo tiempo", afirmó Milad.

El caso

Byron Castillo, que milita en el Barcelona de Guayaquil, defendió a Ecuador en ocho partidos de las eliminatorias mundialistas, en los que su equipo conquistó 14 puntos.

Castillo jugó para Ecuador en los empates ante Argentina (1-1) y Chile (0-0), en las victorias frente a Venezuela (1-0), Chile (2-0), Bolivia (3-0) y Paraguay (2-0) y en las derrotas frente al seleccionado guaraní (3-1) y Uruguay (1-0).

Ecuador terminó en el grupo único de las eliminatorias sudamericanas al Mundial en cuarto lugar y obtuvo su pasaje a Qatar.

En caso de perder los puntos por sanción, hubiera visto esfumarse esa clasificación y el principal beneficiado hubiera sido presumiblemente Chile, séptimo en la tabla pero que hubiera subido al cuarto puesto, obteniendo de esta forma su billete al torneo. Finalmente, esa posibilidad no se materializó.

Ecuador se mantiene por lo tanto como una de las cuatro selecciones que obtuvieron su clasificación al Mundial 2022, junto a Brasil, Argentina y Uruguay.

La lista podría ampliarse con una quinta selección Conmebol, si Perú, quinta en el grupo sudamericano, se impone el lunes a Australia en un repechaje intercontinental que se disputará en Qatar y determinará una plaza para la justa mundialista.

Además de eventuales sanciones referentes a la clasificación del Mundial 2022, Chile había solicitado también la invalidación de Castillo como jugador profesional y la exclusión de la Federación Ecuatoriana del Mundial de 2026, que organizarán Estados Unidos, Canadá y México.

Chile no consiguió clasificar a Qatar 2022 y por segunda edición consecutiva, tras Rusia 2018, se perderá el gran cónclave del fútbol mundial.

Con información de AFP

Imagen: AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Eintracht Frankfurt humilla al Bayern Múnich Deportes
2023-12-09 - 12:48
+ -