Un sismo de magnitud 5.5, con epicentro en Tlaxiaco, Oaxaca, sacudió la Ciudad de México la noche del 14 de marzo de 2025, activando la alerta sísmica y provocando diversas incidencias en la alcaldía Cuauhtémoc.
En la colonia Tlatelolco, se registró una fuga de gas en el edificio Arteaga, ubicado en Eje 2 Norte y Guerrero. Vecinos detectaron un fuerte olor a gas tras reunirse en la azotea por protocolo de seguridad. En coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil localizó la fuga en la línea de distribución de cuatro medidores, cerró la llave de paso y brindó recomendaciones a los residentes.
Además, en la colonia Buenavista, un hombre de 48 años sufrió una caída durante la evacuación, presentando una herida en la oreja izquierda y un golpe en la cabeza; fue atendido en el lugar sin requerir traslado hospitalario. En la colonia Maza, otro ciudadano resultó lesionado por una caída, siendo valorado por personal de Protección Civil. En la colonia Guerrero, un percance vehicular en el cruce de Zaragoza y Degollado dejó como saldo dos personas con lesiones leves por impacto, sin que fuera necesario su traslado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no se habían detectado daños mayores tras el sismo. El gobernador de Oaxaca comunicó que se activaron los protocolos de emergencia en la entidad. La alerta sísmica en la Ciudad de México funcionó correctamente, permitiendo a los residentes evacuar de manera ordenada y seguir los protocolos de seguridad establecidos.
Las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc reiteraron la importancia de mantener actualizados y en buen estado los planes de emergencia familiar, así como de participar en simulacros para estar preparados ante futuros eventos sísmicos.
Foto por Cuarto Oscuro