Desde el inicio de su administración, el alcalde de Gustavo A. Madero (GAM), Janecarlo Lozano, ha encabezado operativos que han retirado 300 chelerías de la vía pública y suspendido 100 negocios sin permisos para la venta de alcohol.
Cuautepec, zona de alta reincidencia
Una de las áreas más afectadas es Cuautepec, donde 30 establecimientos han sido clausurados nuevamente en las últimas dos semanas por vender alcohol de manera ilegal. La alta presencia de "giros negros" en esta zona se debe a la concentración de planteles escolares, lo que ha facilitado la venta de alcohol a menores de edad.
“No me voy a detener hasta que suspendamos todas las chelerías. Queremos a nuestros jóvenes en la escuela y a las mujeres seguras en las calles”, afirmó el alcalde Lozano.
Sanciones por venta ilegal de alcohol
Multas y clausuras
La Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX prohíbe la venta de alcohol a menores, con multas que van desde $39,712 hasta $282,850 pesos, dependiendo del tamaño del negocio y la presencia de menores en el lugar.
Operar sin permiso
Los negocios deben contar con aviso de funcionamiento, constancia de protección civil y permiso de uso de suelo. Si operan sin esta documentación, el INVEA inicia un proceso de evaluación tras 10 días de suspensión.
Sanciones para chelerías en vía pública
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica, las multas oscilan entre $2,171 y $3,257 pesos, y los infractores pueden enfrentar arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario.
Alternativa para comerciantes
Como parte de su estrategia, el gobierno de GAM ofrece apoyo económico a los dueños de chelerías para cambiar su giro de negocio a tortillerías, panaderías o cremerías, buscando reducir la violencia e inseguridad generadas por la venta ilegal de alcohol.
Imagen: Especial