facebook comscore
Gobernador Diego Sinhue inaugura Webinar Ciudades Sostenibles y Resilientes

Gobernador Diego Sinhue inaugura Webinar Ciudades Sostenibles y Resilientes

Nación miércoles 08 de julio de 2020 -

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato, inauguró el Webinar “Ciudades Sostenibles y Resilientes de la Alianza Centro Bajío Occidente”, para junto con la Fundación alemana Konrad Adenauer, buscar alternativas de desarrollo y la promoción de una economía sustentable.

Con el conocimiento de expertos nacionales e internacionales, así como el intercambio de experiencias entre las autoridades, se podrán diseñar e implementar nuevas políticas públicas para las ciudades que conforman la Alianza Centro Bajío Occidente (Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí).

“Hoy todas y todos coincidimos, que nuestras ciudades enfrentan retos de gran magnitud, por lo que tenemos que buscar políticas, programas y proyectos que fomenten la reducción de riesgos de desastres, la resiliencia en ciudades y el desarrollo sostenible", señaló Sinhue Rodríguez.

“Nuestro compromiso es seguir impulsando ciudades con rostro humano con un entorno más sano, confortable y accesible. Tengan la seguridad que seguiremos haciendo alianzas, creando puentes y dialogando con el mundo, por el bien de nuestra gente. Vamos a seguir sumando, consensando y tomando decisiones que construyan el bien común”, añadió el gobernador.

Por su parte, María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, comentó que Guanajuato tiene muestras del cambio climático, y como ejemplo recordó que de 1970 a 2016, en el estado se ha incrementado la temperatura en un grado centígrado, además del aumento de lluvias atípicas, días consecutivos sin lluvia, ondas de calor importantes, entre otros fenómenos naturales que dan muestra de que el cambio climático está presente en el estado.

Dijo que si se toma en cuenta el deterioro ambiental y erosión de suelos se podría entrar en un riesgo importante donde se incrementen los desastres y costos; por ende, se quieren evitar estas catástrofes, ya que las ciudades son vulnerables al cambio climático por la concentración de calor, por la densidad poblacional y por insuficiencia de servicios.

"Prácticamente el 90 por ciento de los centros urbanos están en riesgo de desastre, entre huracanes, inundaciones, sequías o estar ante el cambio climático; por ello, la apuesta es el desarrollo sostenible como una pieza clave para ciudades resilientes y esas ciudades también tienen que apostarle a la transición por las energías renovables y hacia una economía verde", agregó la secretaria.

En el Webinar estuvieron Ann Kathrin Beck, representante adjunta de la delegación de Konrad Adenauer en México, y Eduardo Walsh, gerente de proyectos de Konrad Adenauer en México. Además de los conferenciantes Esteban León, Director del programa global para la Resiliencia Urbana de ONU-Habitat, y Amaya Celaya, Coordinadora de normativa y operaciones del programa global para la Resiliencia Urbana de ONU-Habitat.

Imagen: @diegosinhue

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JS/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Esto pasó en el Congreso de Nuevo León Nación
2023-11-30 - 18:22
+ -