El Gobierno de la Ciudad de México evalúa posibles medidas de apoyo fiscal para empresarios y comerciantes del Centro Histórico que se vieron afectados por el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el cual se mantuvo por 24 días en el Zócalo capitalino y calles aledañas.
Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los empresarios solicitaron específicamente la condonación del impuesto predial y del impuesto sobre nómina. Ante ello, las autoridades capitalinas se encuentran analizando la viabilidad de estas medidas como parte de una estrategia de apoyo económico.
Brugada Molina aseguró que se están programando nuevas reuniones con los afectados para precisar el tipo de respaldo que podrán recibir y darles información concreta sobre las acciones que se implementarán.
El pasado viernes, en cuanto comenzaron a retirarse los contingentes de la CNTE del primer cuadro de la ciudad, funcionarios del Gobierno de la CDMX sostuvieron un primer encuentro con representantes del sector empresarial del Centro Histórico. A dicha reunión asistieron el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, y el titular de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, quienes escucharon directamente las inquietudes y peticiones de los comerciantes.
Las protestas de la CNTE provocaron afectaciones económicas en diversos negocios del Centro, al limitar el acceso peatonal y vehicular, así como reducir significativamente la afluencia de clientes durante más de tres semanas.
El Gobierno capitalino reiteró su compromiso con la reactivación económica de esta zona emblemática de la ciudad y se comprometió a mantener el diálogo abierto con el sector privado para encontrar soluciones que mitiguen las pérdidas generadas por la manifestación.