facebook comscore
Guanajuato y la ONUDI a favor del impulso de la mentefactura

Guanajuato y la ONUDI a favor del impulso de la mentefactura

Activo lunes 25 de abril de 2022 -

Por Federico Reyes

En el marco del Día Estatal de Mentefactura, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la firma de Declaración de Emprendimiento y Adhesión a la Global Honor Entrepreneurship Society ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).

Con esta acción Guanajuato, dijo Rodríguez Vallejo, es la primera entidad federativa en México que se adhiere a los programas de la ONUDI, con una apuesta al emprendimiento y a la innovación, con políticas públicas para impulsar el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses, ya que son 2 llaves que abren las puertas al progreso.

Nuestro compromiso en Guanajuato, es seguir apostando a la mentefactura, la innovación, la industria 4.0 y al desarrollo sostenible, especialmente quiero referirme al Fondo Mentefactúralo, de 100 millones de pesos para impulsar el emprendimiento”, señaló.

“En su primera fase, el año pasado, se otorgó una bolsa de 50 millones de pesos en apoyo de más de 140 proyectos e iniciativas, beneficiando a personas e instituciones de 13 municipios. Este fondo es para impulsar proyectos de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de alto impacto”, destacó.

Se trata de proyectos en materia de energía, medio ambiente, nanotecnología, óptica, salud y biotecnología, entre otros y en el marco del Día Estatal de la Mentefactura, se abre la segunda fase del Fondo Mentefactúralo hasta el mes de junio, en apoyo a más emprendedores, empresas e investigadores.

El gobernador, destacó la alianza estratégica con la ONUDI, para fomentar un emprendimiento que sea responsable con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; una organización global con mayor impacto social y más reconocida en Europa, trabaja en todas partes del mundo con emprendedores que buscan ser factores de cambio hacia el desarrollo sostenible.
No estamos hablando solo de los grandes emprendedores, sino también del emprendimiento social para la generación de empleos y promover el empoderamiento en mujeres y grupos vulnerables, dándoles las herramientas necesarias para crear y desarrollar sus fuentes de trabajo”.

“Con esta firma de adhesión, ONUDI apoyará esta política pública del Gobierno de Guanajuato y pondrá a su disposición varias herramientas; entre ellas, 1Million Startups que es una plataforma global pionera en apoyo de nuevas empresas e ideas de negocios innovadoras, con el fin de aprovechar su potencial”, dijo.
Actualmente, la ONUDI apoya a más de 700 nuevas empresas de 65 países, y así contribuye al desarrollo social y económico, creando una red de partes interesadas como empresarios e inversores de todo tipo.

El emprendimiento representa, señaló Diego Sinhue, una alternativa para el trabajo y la razón es que la demanda de empleos siempre será mayor que la oferta, incluso en condiciones de crecimiento económico.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -