Por Luis Benítez
La organización advirtió que se generará un monopolio eléctrico y contaminante
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, traerá efectos negativos como incertidumbre jurídica para las inversiones, atentado contra la libre competencia y un costo mayor del servicio eléctrico para los ciudadanos, el cual será ineficiente, contaminante y de menor calidad.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la organización expresó que la iniciativa provocará un monopolio en la industria eléctrica y ocasionará un daño ambiental grave ya que se utilizarán combustibles contaminantes para generar electricida.
Además, advirtió que, si el costo no se transfiere de forma directa a los usuarios, se hará de forma indirecta mediante subsidios que serán cubiertos con el pago de impuestos de todos los mexicanos. Para ser autosuficientes en materia eléctrica, el país necesita una inversión de 1.5 billones de pesos anuales, lo equivalente al doble del presupuesto otorgado a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Otro aspecto que causaría la reforma es la violación del Acuerdo de París, firmado por México, donde se comprometió a generar de manera limpia el 35 por ciento de la energía para 2024.
Ante este panorama, la Coparmex realizó un llamado al Congreso para que la iniciativa no sea aprobada por el daño económico y ambiental que generará y destacó que lo correcto es mejorar el marco regulatorio a partir de una reforma que asegure el bien del país con la suma de esfuerzos tanto de la iniciativa privada como de las instituciones públicas.