Claudia Bolaños
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó el papel del deporte como medida de prevención de adicciones.
Sostuvo que los espacios públicos son entornos sociales en los que se puede tener una vida saludable, incluyendo la prevención de adicciones.
Sostuvo que el deporte fortalece a las comunidades ante el consumo de drogas y permite el vínculo con otras personas de una manera saludable.
Señaló, además, que el deporte mejora la circulación sanguínea, la resistencia física y las capacidades cerebrales.
En la conferencia matutina de este martes, dijo que la actividad física favorece reglas de convivencia que permiten el reconocimiento de límites, la tolerancia a la frustración, el reconocimiento por las demás personas y el respeto a la colectividad.
Informó que, de acuerdo con estimaciones del INEGI, el 46% de las personas que realizan ejercicio tienen menor riesgo de generar dependencia a las drogas.
Subrayó que el deporte mejora la vida de la comunidad, lo que "crea espacios de bienestar" y coadyuva a la reconstrucción del tejido social.
Destacó que, de acuerdo con datos del INEGI, el 42% de los mexicanos realizan actividades físicas.
Precisó que dentro de este porcentaje, a 7 de cada 10 personas los motiva pensar en la salud.
Sin embargo, acotó que normalmente se piensa en la salud física y no tanto en la salud mental.
Dio a conocer que el 66% de las personas que realizan deporte en México, lo hacen en algún parque o espacio público, el 21% en instalaciones privadas y el 13% en casa.
Por ello, dijo, en la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, se ha realizado un esfuerzo "muy grande" para recuperar el espacio público.
Sin espacios públicos para el deporte, la niñez y la adolescencia están en riesgo de consumo de drogas, indicó.
Destacó que el gobierno federal, a través de la Sedatu, ha recuperado 918 espacios públicos, entre los que destacan albercas, canchas de usos múltiples, canchas de fútbol y voleibol, en beneficio de más de 5 millones de personas.