La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Bertha Alcalde Luján, informó que los casos de homicidio doloso en la capital del país han disminuido un 42% de enero de 2019 a diciembre de 2024. En el mismo periodo, las detenciones de presuntos responsables por este delito han aumentado en un 93%.
Según datos oficiales, en 2019 se abrieron 1,396 carpetas de investigación por homicidio doloso en la CDMX. A lo largo de los últimos años, esta cifra ha presentado una reducción progresiva, registrando 815 carpetas en 2024. En lo que va del presente año, las autoridades reportan que en enero se contabilizaron 54 casos y en febrero 63.
Bertha Alcalde destacó que el fortalecimiento de la investigación y la lucha contra la impunidad han sido claves para estos resultados. Señaló que el número de vinculaciones a proceso ha mostrado una tendencia al alza, reflejando un mayor número de detenciones de sospechosos a quienes se les inicia un procedimiento penal formal.
Asimismo, la fiscal capitalina subrayó que las órdenes de aprehensión por homicidio doloso han aumentado en un 160% en comparación con 2019. Este incremento ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), permitiendo la captura de delincuentes de alta peligrosidad.
Entre los casos más relevantes, la funcionaria mencionó la detención de Luis Enrique “N”, señalado como líder de la organización criminal "Los Molina", una de las principales generadoras de violencia en la Ciudad de México. También resaltó la captura de “El Axel”, uno de los líderes de esta misma organización, por quien se ofreció en su momento una recompensa de un millón de pesos.
La FGJ CDMX reafirmó su compromiso de continuar con las acciones de investigación e inteligencia para reducir aún más los índices delictivos y garantizar la seguridad en la capital del país.