El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la alcaldía Gustavo A. Madero han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la educación cívica, la democracia participativa y los derechos ciudadanos en la demarcación.
Como parte del acuerdo, se llevarán a cabo foros, conferencias, jornadas comunitarias y actividades de capacitación dirigidas a diversos sectores de la población. Estas acciones buscan fomentar la participación ciudadana y la toma de decisiones informadas sobre el Presupuesto Participativo.
Durante la firma del convenio, realizada en el Salón Benito Juárez de la alcaldía, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con las autoridades locales para promover la democracia y la participación ciudadana. “Es esencial interactuar con las juventudes, los adultos mayores y las mujeres para difundir que vivir en democracia implica el respeto a los derechos humanos y políticos, así como la transformación de la comunidad mediante el Presupuesto Participativo”, afirmó.
Por su parte, el alcalde de Gustavo A. Madero, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, destacó que este convenio fortalece la comunicación con la ciudadanía y promueve la toma de decisiones sobre el uso de los recursos públicos. “La ciudadanía debe comprender que su principal herramienta es el voto y la participación. El Instituto es un mecanismo clave para hacer valer sus necesidades, y cada vez más personas lo reconocen al ejercer su derecho al voto”, señaló.
El evento contó con la presencia de representantes del IECM y de la alcaldía, quienes coincidieron en la necesidad de generar espacios de diálogo y formación que permitan a la ciudadanía conocer y ejercer sus derechos democráticos de manera efectiva.