El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), pidió a una jueza que obligue a la Junta de Coordinación Política del Senado y al pleno a nombrar a dos comisionados del Instituto tras el veto presidencial a los dos que había designado el 1 de marzo.
Cabe recordar que, desde noviembre pasado, el Consejo Consultivo en conjunto con el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, promovió acciones legales para empujar al Senado a nombrar a los dos comisionados que faltan al organismo desde la salida de Eugenioevgueny Monterrey Chapov y Oscar Guerra Ford, el 31 de marzo.
Por ello, la jueza del décimo séptimo Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió una suspensión provisional y luego la definitiva contra el Senado por la omisión al emitir el acuerdo para la designación de los dos candidatos a ocupar las vacantes en el INAI.
Incluso, el 28 de febrero pasado, las comisiones de Justicia y Transparencia, anticorrupción y participación ciudadana del Senado presentaron los nombres de Yadira Alarcón y Rafael Luna como las propuestas para ocupar esas sillas y el 1 de marzo el pleno votó mayoritariamente a favor de ambos.
Días después, el 15 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó sobre el veto a los dos candidatos propuestos porque uno de ellos, Rafael Luna, no estaba entre los que tuvieron mejor desempeño en las evaluaciones, por lo que decidió no ratificarlos
En la solicitud del INAI, dice que la jueza debe pedir al Senado demostrar que ha cumplido con su mandato se señala.
Por la falta de dos comisionados, y con el término del periodo de Francisco Javier Acuña, el pleno del INAI no podrá sesionar y así quedará impedido de ordenar a las dependencias gubernamentales que entreguen la información solicitada por los ciudadanos.
Imagen: Cuartoscuro