El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició un programa de apoyo financiero para trabajadores y pensionados afectados por el huracán "Otis" en Acapulco y Coyuca de Benítez. Se están otorgando préstamos de hasta 40 mil pesos con el objetivo de respaldar a aquellos que se han visto perjudicados por el desastre natural.
En un comunicado oficial, el ISSSTE anunció que, de manera excepcional, no será necesario contar con un dictamen o constancia de Protección Civil para acceder a estos préstamos en los municipios mencionados. La institución ha flexibilizado los requisitos para facilitar el proceso a los damnificados.
Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, destacó la importancia de esta medida y expresó: "Es fundamental que en momentos de crisis como el ocasionado por el huracán 'Otis', las instituciones estén comprometidas en brindar apoyo económico a quienes lo necesitan".
Los afectados deberán presentar su último comprobante de percepciones, una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y el estado de cuenta bancario para acceder a estos préstamos. En el caso de pensionados por cuenta individual, se requerirá una constancia de percepciones y deducciones emitida por la aseguradora que administre los fondos para el retiro y validada por el área de pensiones.
Los préstamos deben solicitarse en un plazo de 60 días a partir de la declaratoria de emergencia para Acapulco y Coyuca de Benítez, emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). El proceso es gratuito, y "la tasa de interés es la menor de las modalidades de créditos personales que ofrece el instituto", según detalló el comunicado.
La Oficina de Representación del ISSSTE en la región ha reiniciado operaciones después del desastre, mientras que las demás pagadurías del estado continúan operando de manera regular, brindando un servicio esencial a los beneficiarios.
Foto por Cuarto Oscuro