facebook
Impulsa Morena prohibición del trabajo infantil en actividades con pirotecnia

Impulsa Morena prohibición del trabajo infantil en actividades con pirotecnia

Nación domingo 06 de julio de 2025 -

Claudia Bolaños

La diputada Blanca Araceli Narro Panameño presentó una iniciativa de reforma legal para prohibir el acceso y participación de niñas, niños y adolescentes en establecimientos relacionados con la pirotecnia, con el objetivo de proteger su vida e integridad ante los riesgos que representan estos artefactos.

La propuesta contempla modificar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y el Código Penal Federal para establecer sanciones de cinco a diez años de prisión y multas de hasta mil días de salario mínimo a quienes empleen o involucren a menores en talleres, bodegas, fábricas o comercios de pirotecnia.

Además, se prevé la cancelación inmediata de permisos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional cuando se detecte la presencia de menores en estos lugares.

“Es urgente actualizar el marco jurídico. No podemos seguir normalizando tragedias que son prevenibles”, afirmó la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena al presentar la iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso.

Narro Panameño argumentó que la iniciativa responde a una situación alarmante. Citó que la Fundación Michou y Mau ha trasladado desde 1998 a más de cinco mil menores quemados a centros especializados en Estados Unidos, y al menos un 10 por ciento de esos casos fueron por incidentes con pirotecnia.

La diputada destacó también que el Estado de México concentra más de la mitad de la producción nacional de pirotecnia y cada año se reportan explosiones con consecuencias fatales en municipios como Tultepec, Chimalhuacán y Chilchotla.

Según datos presentados por la legisladora, en 2022 los accidentes relacionados con pirotecnia aumentaron un 300% y la tasa de mortalidad llegó al 28.2%. “Estamos frente a un problema estructural de seguridad pública, salud y derechos de la infancia”, señaló.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Justicia. La diputada sostuvo que se trata de un paso firme para proteger a la niñez mexicana. “Queremos que las fiestas sigan siendo motivo de alegría, no de tragedia. Es momento de legislar con responsabilidad y conciencia social”, concluyó.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -