Para continuar la gestión de políticas públicas que abonen a las rutas de acción a favor de las y los jóvenes de cualquier parte de México, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) inauguró la Primera Reunión Nacional de Coordinación con Instancias de Juventud de las Entidades Federativas (IJEF) de 2023, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
Bajo el compromiso de implementar la perspectiva de juventudes, alinear los esfuerzos para asegurar el libre ejercicio del derecho de las personas jóvenes, así como para garantizar que los programas del Gobierno de México para jóvenes lleguen a cada rincón del país, personas servidoras públicas asistieron para reconocer y celebrar la capacidad de las y los jóvenes en espacios de decisión.
El coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, expresó que México experimenta un cambio de la mano de las y los jóvenes, ya que se han abierto las posibilidades para que tomen la estafeta debido a su responsabilidad con la sociedad.
“Es el tiempo de los jóvenes” –dijo–, la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador es la primera en brindar atención a la población joven de manera universal, con el primer modelo de capacitación laboral para borrar la brecha de la desigualdad; “buscamos dar esperanza a las juventudes, a fin de construir una sociedad digna y justa que cambie el rumbo del país”.
Es un gusto que, en todos los estados, sean las y los jóvenes quienes lideren la política, ya que son el presente y futuro de la nación, declaró
Rocío García Pérez, subsecretaria de Bienestar. Recordó que desde el primer día de gobierno, el presidente López Obrador se comprometió a crear programas sociales que permitieran a este sector desarrollarse y ejercer el pleno ejercicio de sus derechos.
El director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, destacó que hoy más que nunca, las autoridades federales se han caracterizado por su proximidad con las personas jóvenes.
Enfatizó en la importancia de impulsar la agenda de derechos, a través de la coordinación con todas las instancias, ya que la transformación no podría ser posible sin la participación de las y los jóvenes mexicanos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo hincapié en que todas y todos los jóvenes deben tener acceso a una vida digna, siguiendo con la visión del gobierno de la Cuarta Transformación, donde el sector joven es eje prioritario, por lo que durante su gestión se han creado políticas para garantizar a las juventudes este derecho.
Detalló que, en la capital mexicana, el derecho a la educación se fortalece a través de la construcción de dos universidades, así como del programa Jóvenes unen al Barrio donde se brinda acompañamiento a quienes se encuentran en situaciones de violencia para dotarles de herramientas para incorporarse a otras actividades, o bien, a Jóvenes Construyendo el Futuro, vinculándose a un empleo.
Imagen: Twitter / @ImjuveMX