facebook
Incrementan 12% el salario mínimo en México; entrará en vigor en 2025

Incrementan 12% el salario mínimo en México; entrará en vigor en 2025

Activo miércoles 04 de diciembre de 2024 -

Claudia Bolaños

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció un acuerdo con el sector empresarial para incrementar el salario mínimo en un 12% a partir del 1 de enero de 2025.

En la conferencia del pueblo de indicó que la zona libre de la frontera norte, el salario diario pasará de 374 a 419 pesos, mientras que en el resto del país se incrementará de 248 a 278 pesos. Este ajuste busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos y forma parte de los esfuerzos por reducir la brecha económica en el país.

La medida fue calificada como un paso significativo en favor de los derechos laborales y la justicia social.

El objetivo para el 2030 es que el salario mínimo cumpla con las 2.5 canastas básicas. En 2025 el salario mínimo mensual será de 8 mil 364 pesos y en la frontera norte a 12 mil 570 pesos.

"Hay que reconocer a los representantes de los trabajadores y empleadores, porque a través de su diálogo hemos llegamos a cumplir el objetivo", dijo Marath Baruch Bolaños, al frente de la Secretaría de Trabajo.

El incremento del salario mínimo para 2025 impactará directamente a 8.5 millones de empleados en México.

Destacó que, desde 2019, estos aumentos han ayudado a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Y el sector empresarial subrayaron que el consenso entre trabajadores, gobierno y empresas permitió avanzar en esta estrategia con un enfoque solidario y humano.

En la conferencia estuvo Francisco Cervantes, presidente del coordinador del Consejo Empresarial, y otros empresarios.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó la madrugada de este miércoles un incremento del 12% al salario mínimo general, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.

Así, el salario diario pasará de 248.93 pesos a 278.88 pesos, lo que representa un ingreso mensual de 8 mil 364 pesos, frente a los 7 mil 470 pesos actuales.


Imagen: Presidencia


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
No hay gasolinazo, asegura la Profeco Activo
2025-01-06 - 10:43
+ -