facebook
Informe del Gabinete de Seguridad sobre acciones relevantes del miércoles 19 de febrero de 2025

Informe del Gabinete de Seguridad sobre acciones relevantes del miércoles 19 de febrero de 2025

Nación jueves 20 de febrero de 2025 -

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reporta las acciones más destacadas del miércoles 19 de febrero de 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual se basa en cuatro ejes principales: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA: En Tijuana, fuerzas del Ejército Mexicano y la Policía Estatal detuvieron a tres personas en un vehículo, asegurándoles un arma larga, un cargador, 21 cartuchos y 7.4 kilos de heroína con un valor estimado de 5.3 millones de pesos.

En otro operativo en Tijuana, personal del Ejército, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal catearon dos inmuebles, detuvieron a cuatro personas y decomisaron un arma larga, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo.


CHIHUAHUA: En Ciudad Juárez, fuerzas del Ejército, la GN y la Policía Municipal capturaron a un individuo con seis kilos de metanfetamina y pastillas de fentanilo, con un valor de 2.2 millones de pesos.


CIUDAD DE MÉXICO: En Cuauhtémoc y Tlalpan, personal del Ejército, la GN y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) catearon cinco inmuebles, arrestaron a ocho personas y confiscaron un arma larga, un arma corta, diversas dosis de droga y dos motocicletas.

En Iztapalapa, tras catear un domicilio, se detuvo a una persona y se aseguraron tres armas largas y diversas dosis de droga.


GUANAJUATO: En Acámbaro, durante patrullajes, elementos del Ejército y la GN detuvieron a un individuo con 40 dosis de marihuana.

En Irapuato, Celaya, León y Salamanca, se decomisaron un arma corta, 55 dosis de metanfetamina, 21 dosis de marihuana y dos vehículos.

En Celaya, la GN capturó a una persona en posesión de un arma corta, un cargador y una motocicleta.


JALISCO: En Puerto Vallarta, la GN y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos extranjeros con órdenes de aprehensión en Estados Unidos por conspiración para distribuir metanfetamina y fentanilo.


MICHOACÁN: En Ziracuaretiro, el Ejército Mexicano rescató a una persona secuestrada, arrestó a dos sujetos y decomisó un arma corta y un vehículo.


NUEVO LEÓN: En Anáhuac, tras operativos de patrullaje, el Ejército, la GN y la Policía Estatal “Fuerza Civil” capturaron a tres individuos con un arma larga, un cargador, 25 cartuchos y un vehículo.


OAXACA: En un operativo marítimo en la costa oaxaqueña, la Secretaría de Marina (Semar) detuvo a tres extranjeros y aseguró dos embarcaciones menores con 1,922 kilogramos de cocaína, 780 litros de combustible y otros materiales, causando una afectación económica de 24.02 millones de dólares al crimen organizado.

Del 1 de octubre de 2024 a la fecha, se han asegurado 26,508 kilogramos de cocaína, de los cuales 5,318 corresponden a 2025.


QUINTANA ROO: En Benito Juárez, como parte de la "Operación Sable", la Semar y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana realizaron varias detenciones y decomisos:

Cuatro personas detenidas con tres armas cortas, un cargador, 13 cartuchos útiles, un cuchillo y diversas dosis de marihuana.

Durante un cateo, se arrestó a cinco personas y se incautaron un arma corta, un cargador, 294 dosis de marihuana, 310 dosis de metanfetamina, un chaleco táctico, dos computadoras, un celular, cinco placas de circulación y 17 tarjetas bancarias.


SINALOA: En Cosalá, el Ejército Mexicano aseguró dos armas largas, cartuchos, 140 kilos de metanfetamina, 33 gramos de marihuana y dos vehículos, con un valor estimado de 42 millones de pesos.

En Culiacán, fuerzas federales capturaron a José Ángel “N”, operador de un grupo criminal, decomisándole armas, droga, dinero en efectivo, una tableta y ocho celulares.

También en Culiacán, se detuvo a Kevin Alonso “N” y Gustavo “N”, a quienes se les aseguraron armas, cargadores, drogas, dinero en dólares, radios y celulares.

En Elota y El Fuerte, se confiscaron más armas y 50 kilos de metanfetamina, valuados en 15 millones de pesos.


SONORA: En Bacum, durante la "Operación Sable", la Semar y la Policía Estatal capturaron a dos personas con 105 dosis de metanfetamina, armamento, cartuchos, equipo táctico y vehículos.


TAMAULIPAS: En Mier y Miguel Alemán, el Ejército Mexicano incautó armas largas, cargadores, cartuchos y un chaleco táctico.


Acciones contra el narcotráfico

En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército y la Fuerza Aérea destruyeron 154 plantíos de amapola y 100 de marihuana.

En Nayarit, la Semar erradicó ocho plantíos de amapola en un área de 54,600 metros cuadrados, con más de 1.17 millones de plantas.

En Sinaloa, se localizaron nueve áreas de producción de metanfetamina, asegurando 8,600 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica, con un impacto económico de 193 millones de pesos en el crimen organizado.


Estrategia contra el robo de hidrocarburos

En Jalisco e Hidalgo, la GN y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona y confiscaron vehículos, un arma de fuego, chalecos balísticos, equipos de succión y 23,675 litros de hidrocarburo.

En Puebla y Campeche, se aseguraron cinco tomas clandestinas en ductos de PEMEX.


Combate a la pesca ilegal

Entre el 13 y el 19 de febrero, la Semar y CONAPESCA incautaron 886 kilos de productos marinos y tres redes de pesca prohibidas.

En lo que va del 2025, se han asegurado 21,412 kilos de productos marinos y 92 redes ilegales.


El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, reitera su compromiso en la lucha contra la delincuencia organizada y el fortalecimiento de la seguridad en el país.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -